TEGUCIGALPA, HONDURAS El surgimiento del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), creado en 2014 a iniciativa de China, vendrá a ser un contrapeso con relación a los tradicionales organismos financieros internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional cuyos intereses están alineados con las políticas de Washington con relación a los países en vías de desarrollo como Honduras. La idea del nuevo organismo financiero internacional, cuya sede está en Pekín, es contrarrestar la influencia de estos entes al otorgar créditos a muy bajas tasas de interés, por lo que se convierte en una alternativa para los Estados que pretendan desmarcarse de las decisiones que tome la Casa Blanca sobre el acceso a fuentes de dinero para inversión en infraestructura. Si
Mes: octubre 2019
Dirección de Vialidad y transporte suspenderá emisión de licencias durante este fin de semana
TEGUCIGALPA, HONDURAS Las autoridades de la Secretaría de Seguridad, anunciaron que a partir de mañana y durante el fin de semana quedarán suspendidos varios servicios, entre ellos, la emisión de licencias de conducir. Se informó que desde el viernes 1 noviembre a las 5:00 de la tarde hasta el lunes 4 de a las 8:00 de la mañana se suspenderán tos trámites de emisión de licencias, permiso de portación de armas, emisión de antecedentes policiales y consultas al sistema policial. Lo anterior determinación obedece a la migración de bases de datos a un sistema segura el cual permitirá agilizar y eficientar el manejo de la información policial. En el caso de la toma de denuncias ciudadanas se realizarán manualmente, concluye el comunicado.
Aerolínea colombiana Avianca suspende vuelos desde y hacia Cuba por sanciones de EEUU
BOGOTÁ, COLOMBIA (Spútnik) La compañía colombiana Avianca Holdings, propietaria de la aerolínea Avianca, anunció que desde el 31 de octubre suspendió la venta de pasajes desde y hacia Cuba como parte de un acuerdo reciente con EEUU, país que mantiene un embargo económico a la isla. "Mientras resuelve un asunto pendiente con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC), relacionado con la operación comercial a Cuba, la compañía suspenderá la venta de tiquetes desde y hacia Cuba a partir del 31 de octubre de 2019", indicó Avianca en un comunicado. La noticia se conoció luego de que días atrás se hizo público que la aerolínea pudo haber infringido involuntariamente regulaciones de EEUU debido al traslado de propiedad que