TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó este miércoles que en los próximos días podría ingresar el primer frente frío en el territorio hondureño. El pronosticador de turno Óscar Lagos, detalló que se está monitoreando el desplazamiento de un frente frío que podría a cambiar los diferentes parámetros meteorológicos, “esto sería entre el 30 de noviembre o el 1 de diciembre”. Según las autoridades de Copeco, los frentes fríos podrían generar inundaciones, especialmente en algunos sectores de la zona norte del territorio hondureño, lugar afectado por el paso de los fenómenos naturales Iota y Eta. Asimismo dijo que una cuña de alta presión estará generando más lluvias en diferentes partes del territorio hondureño en horas de la tarde-noche.
Día: 25 noviembre, 2020
Proponer triunviratos es hablar de golpe de Estado, recuerda jurista
TEGUCIGALPA, HONDURAS. La propuesta de un triunvirato en Honduras es hablar de un golpe de Estado, opinó este este miércoles el analista jurídico, Raúl Pineda. Pineda recordó que históricamente un triunvirato es la vía que utilizaban los militares en el año 1956 para dar golpes de Estado, cuando los efectuaban nombraban un triunvirato, cuyo propósito era para que no se celebraran elecciones en el país. Explicó que la idea del triunvirato es un cambio simple a la forma de gobierno, “lo que hizo el diputado Jaime Villegas puede ser un acto de suprema ingenuidad o simplemente está haciendo su papel que hizo en su momento el diputado Antonio Ardón, en el gobierno de Roberto Suazo Córdoba (1982-1986) que decía una serie de exabruptos
Caficultores de Honduras piden auxilio; en riesgo la cosecha de 224 municipios
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), advirtió este miércoles que más de 6,000 manzanas destinadas a la siembra de café fueron afectadas por las tormentas tropicales ETA y IOTA, en 224 municipios de Honduras. Según, un comunicado el IHCAFE se estima que el impacto, a nivel de producción, se redujo de 156,000 quintales de café, ademas, varias familias productoras han experimentado daños en su infraestructura productiva y hogares. Para dar respuestas a estas adversidades, el IHCAFE solicitó al gobierno su inclusión en las venideras medidas de apoyo a la agricultura. Del mismo modo se han identificado daños considerables en la red vial cafetalera, que atiende el Fondo Cafetero Nacional (FCN), teniéndose un estimado de 2,183 kilómetros que quedaron totalmente incomunicados y afectan