TEGUCIGALPA, HONDURAS
Ante la crisis por altos precios de los combustibles, la Coalición Patriótica de Solidaridad recomendó una serie de medidas de ahorro de los derivados del petróleo para ser implementadas por los hondureños y por parte del gobierno.
Entre las medidas destacan: Mantener bien afinado el motor del vehículo, la correcta calibración en la presión de las cuatro llantas del auto.
Asimismo, conducción con moderación y suavidad, evitando arrancones, acelerones y frenazos. Uso racional y moderado del aire acondicionado y bajar vidrios cuando sea posible.
Bajar del vehículo todo equipo que genere peso adicional, desmontar el portaequipaje del techo del auto, apagar el motor mientras se espera.
Además, abastecer los vehículos en horas de bajas temperaturas, es decir, en la mañana o noche, ya que eso ayuda a reducir la evaporación y eso hace que el combustible dure más.
-Planificar las rutas y programas días y horarios para realizar mandados.
-Evitar circular en horas pico y por zonas de alto tráfico vehicular.
-Procurar compartir vehículos con familiares o vecinos al dirigirse a zonas de coincidencias.
-Reducir las salidas de ocio a la mitad en el mes.
-Cambiar patrón de consumo de gasolina de súper a regular.
-Respetar las normas del buen conducir.
Medidas de ahorro para ciudadanos, transportistas y demás
También: Cambian de módulo al expresidente Hernández dentro de la cárcel de Nueva York, mira dónde estará
Las recomendaciones a los gobiernos central y municipal:
Implementar el programa «Pico y Placa».
Reducir a un 50% el consumo de combustible de la flota de vehículos del gobierno .
