TEGUCIGALPA, HONDURAS
En 46 millones de dólares se redujo el gasto de la factura petrolera durante los primeros meses de 2020, informó el Banco Central de Honduras (BCH).
De acuerdo a los indicadores semanales de la autoridad monetaria, cambiaria y crediticia, hasta el 6 de febrero ascendió a 148.5 millones de dólares, que en promedio se convierte en un desembolso de 4 millones de dólares diarios en divisas.
En tanto, las comparaciones durante el mismo periodo de 2019, la compra de combustibles, ascendió a 194 millones de dólares que se tradujo en un gasto de 5.2 millones de dólares.
El viernes anterior, el precio del crudo intermedio de Texas, reportaba un incremento de 1.2 por ciento, dejando el barril con un costo de 52.05 dólares.
Además el ascenso mantiene en expectativas a los inversores en centro en cuanto a la demanda de los carburantes, que se ha visto afectada por el coronavirus de Wuhan.
Asimismo, los consumidores se han favorecido por ese hecho que afecta a Asia y Europa, sin embargo el efecto en el precio de las gasolinas no ha sido significativo en términos interanuales.
Cabe recordar, que en 2019 las importaciones de combustibles superó los mil 550 millones de dólares, incluyendo los barriles utilizados en la generación de energía eléctrica.
Por lo que la compra rondó en los 22 millones de barriles, en el desglose, 10 millones fueron para comercialización en gasolineras y el resto para la generación de energía e industrias.