
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, null given in /home/confidencial1984/public_html/wp-content/plugins/accesspress-social-share/accesspress-social-share.php on line 232
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, null given in /home/confidencial1984/public_html/wp-content/plugins/accesspress-social-share/accesspress-social-share.php on line 235
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, null given in /home/confidencial1984/public_html/wp-content/plugins/accesspress-social-share/accesspress-social-share.php on line 238
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, null given in /home/confidencial1984/public_html/wp-content/plugins/accesspress-social-share/accesspress-social-share.php on line 250
Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, null given in /home/confidencial1984/public_html/wp-content/plugins/accesspress-social-share/accesspress-social-share.php on line 253
TEGUCIGALPA, HONDURAS
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, indicó que se han puesto a disposición de las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager), varias terrenos para la emergencia por coronavirus.
El titular de CCIC detalló que ofrecieron para Tegucigalpa las instalaciones de donde se realiza una feria de comercio los sábados ubicado en el Bulevar Juan Pablo II, y el edificio complejo de Expocentro.
Barquero dijo “a las autoridades de Sinager, la Secretaria de Salud y el Colegio Médico de Honduras, informamos que ponemos a disposición un edificio de nuestras instalaciones en la CCIC y en Tegucigalpa la instalación del Bazar del Sábado para lo que estimen conveniente durante esta emergencia de Covid19”
Señaló que la CCIC siempre ha jugado un rol importante para beneficio de la población en la emergencia de coronavirus; y se suma a las acciones contra esta enfermedad.
Agregó que también han apoyado todas las medidas restrictivas que el gobierno ha acordado para evitar el contagio del coronavirus en el territorio hondureño, asimismo hizo un llamado a sus afiliados para el cierre de negocios durante este periodo de siete días.
A su vez se están formulando propuestas a fin de que la micro, pequeña, mediana y gran empresa pueda superar el impacto económico que traerá como consecuencia esta crisis que ha obligado a detener las operaciones empresariales.