TEGUCIGALPA, HONDURAS
El director ejecutivo del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (Ciprodeh), Carlos Leiva, pidió este jueves al fiscal general Óscar Chinchilla que actúe conforme a su mandato y reabra el caso de la agente de la Atic Sheryll Yubissa Hernández asesinada el 11 de junio de 2018 en Santa Rosa de Copán.
Asimismo, reafirmó su respaldo a la exjefa forense Julissa Villanueva y a la familia de la víctima, por lo que el defensor de la vida entregó un escrito para solicitar toda la documentación sobre la causa.
“Vamos apoyar a la doctora Villanueva y la familia Sheryll Hernández en todas las acciones que realicen, si nos permite el fiscal, vamos a entregar un escrito para tener acceso a toda la documentación vinculada a este caso, la entregan o no vamos a proceder ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)”.
Además el acompañamiento se debe a las múltiples amenazas que han recibido la doctora y los familiares de la fallecida agente, añadió Leiva.
“Hemos acompañado el caso desde que vimos las injusticias con la doctora, nos comprometimos acompañarla, asimismo a los familiares de Sheryll, y al equipo técnico porque han sido amenazadas”.
Leiva cuestionó a Chinchilla por haber cerrado el caso aludiendo que se trató de un suicidio, y que descartó la prueba científica que indica que es un caso de homicidio y no de suicidio.
“Para nosotros es sospechoso que ellos no están facultados para botar por la borda una prueba científica y resulta que por investigaciones, que no las descalificamos, también se cierre un caso de homicidio de una agente del Ministerio Público. Entonces, ¿cómo esta institución teniendo en cuenta una prueba científica de la doctora se atreve a cerrar un caso? ¿Por qué lo cierra? Se debe dejar abierto para investigar mejor”.