CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO
(Spútnik) Los ciudadanos de la capital mexicana salieron a las calles en medio del pánico y se generaron atascos en varias zonas de la ciudad luego de que se registrara un sismo de magnitud 7,1, constató el corresponsal de Spútnik en este país.
El tráfico a lo largo de la avenida José Vasconcelos, en el centro de la ciudad, y en las calles de muchas otras zonas se bloqueó completamente creando enormes atascos de tráfico, informó el periodista.
Además, en la zona donde se encuentra la embajada de Rusia «los edificios altos e incluso de poca altura» se sacudían, «los estantes con mercancías colapsaban en las tiendas» y todos «fueron inmediatamente evacuados», comentó el corresponsal.
Vídeo de hace uno minutos en #Mexico. Un terremoto de 7.1 afecto el país azteco en el día de hoy. pic.twitter.com/z5Aegn4FOf
— acento.com.do (@acentodiario) September 19, 2017
Un sismo de magnitud 7,1 se registró este martes al oeste de Axochipián, en el estado mexicano de Morelos (sur), y se sintió asimismo en la capital del país y en el municipio de Chiautla de Tapia, estado de Puebla (centro-sur), informó el Servicio Sismológico Nacional.
México observaba el Día Nacional de la Protección Civil, al cumplirse el 32 aniversario del terremoto de 1985, que mató a unas 20.000 personas en la capital del país.
Por esa razón, a las 11:00 hora local (16:00 GMT) se activó un simulacro de alerta sísmica en la capital y en el vecino estado de México para reforzar la preparación y la reacción de la población antes, durante y después de un terremoto.
Varias estructuras se derrumbaron en la capital, confirmó en su cuenta de Twitter el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
También hubo derrumbes y cortes del servicio eléctrico en la ciudad de Puebla.
#URGENTE 🚨 Vídeo capturó el momento que se derrumba un edificio en México, tras el terremoto de este martes. #Mexico #TerremotoMexico pic.twitter.com/XHO59PZPsc
— Informando (@InformandoRD7) September 19, 2017