TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Comisión de Transición para Movimientos Sociales, los Colegios Magisteriales y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sostuvieron una reunión técnica de trabajo, para afinar detalles de cara al inicio del Gobierno de Xiomara Castro y con el objetivo de un retorno masivo y seguro a clases en el sector público.
A fin de elaborar una propuesta masiva de motivación a la matrícula escolar para el retorno a clases semi presenciales o presenciales, los líderes del magisterio reafirmaron su compromiso de acompañar en este proceso a la Presidenta Castro.
La propuesta incluye un diagnóstico de la infraestructura escolar, contando con el apoyo de las comunidades y las Secretarías de Educación, Salud y en la temática de la nutrición.
Asimismo, plantea la Creación de condiciones sanitarias en la comunidad educativa, para un eventual retorno a los salones de clases; el diseño y desarrollo de una estrategia de comunicación 360 para el empoderamiento ciudadano del Plan de Gobierno en el Sector Educación; el desarrollo de programas sociales orientados a favorecer la permanencia, apoyo y mejora de las condiciones socioeconómicas de los niños en edad escolar.
También, incluye la instalación de mecanismos de diálogo permanente entre El Gobierno y los representantes de las 6 organizaciones magisteriales, así como instancias de consulta y diálogo multisectorial y la creación y desarrollo de la República Digital en el sector educativo, orientada hacia la innovación, eficiencia y la calidad educativa.
Cabe destacar que una de las promesas de campaña de la Presidenta electa Xiomara Castro, es el retorno a las clases de manera segura.