
TEGUCIGALPA, HONDURAS
El meteorólogo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Mario Centeno informó este martes que el sur y suroccidente del territorio hondureño son las regiones que registrarán condiciones de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.
En ese sentido, detalló que el viento del Noreste transporta humedad del mar Caribe al territorio nacional y genera condiciones de lluvias en varias regiones del país.
Igualmente, que el sur y suroccidente del territorio hondureño son las regiones que registrarán condiciones de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.
Las temperaturas, el norte del país registrará una temperatura máxima de 28 grados centígrados, mientras que, en el oriente 26 grados; en el centro 24 grados, temperaturas más frescas en el occidente 22 grados y en La Esperanza 19 grados centígrados.
El experto detalló que la temperatura más alta se registrará en la zona sur de Honduras, donde alcanzará los 36 grados centígrados.
En cuanto el oleaje muy normal en ambas costas tanto en el caribe como el golfo de Fonseca un oleaje de dos a cuatro pies de altura.
DETALLES:
¡Buenos días! Para hoy martes, Viento del Noreste transporta humedad del mar Caribe al territorio nacional y genera precipitaciones débiles en varias regiones del país a excepción del Suroccidente y Sur donde prevalecen las condiciones secas. pic.twitter.com/TnnWwhrSC0
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) January 19, 2021
📌 Ve aquí la salida y puesta del sol, oleaje en ambos océanos y fase lunar correspondiente para hoy martes 19 de enero.
⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/5rQag3LaJH
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) January 19, 2021
#ElTiempo #Honduras
El viento del Noreste transportará humedad del caribe al territorio nacional y generará precipitaciones débiles dispersas en el Caribe y Oriente y aisladas en Occidente y Centro. Cielo poco nublado y condiciones secas en el Suroccidente Sur, y Suroriente. pic.twitter.com/zYrH0xdYSB— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) January 19, 2021