
TEGUCIGALPA, HONDURAS
El presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social (Sitraihss) Rigoberto Matute, denunció este martes la crisis por la que está pasando la institución y el desempeño de la comisión interventora en la solución a la problemática.
“En el periodo de 2014 los actos de corrupción prácticamente permitieron que no se invirtiera en medicamentos, en equipo e insumos, es por ese problema, de ese déficit que se presentó, es que llegó la comisión interventora”, manifestó.
El sindicalista explicó que la delegación se nombró a fin de que diera soluciones al Seguro Social, mejorar la atención médica y los servicios de salud, sin embargo no han presentado un informe de los resultados.
“Se designó una junta interventora y negociadora para dar solución a la crisis, cosas que no hemos visto a través del tiempo , también de esos actos de corrupción, tampoco la junta ha informado cuales son las acciones que han ejercido”, pormenorizó.
Matute dijo que los trabajadores están conscientes que la corrupción ha perjudicado enormemente, referente al tema cuestionó que, “¿quisiéramos saber qué es lo que han hecho? ¿Por qué no han invertido?, ¿quisiéramos saber qué han hecho ellos con los dineros del Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM)?, ¿cuánto ha invertido el Seguro Social en ese proyecto que tiene el Gobierno?”.
Añadió que la comisión ha dicho que financieramente el Seguro Social está saludable, no obstante dicha aseveración no se refleja, ya que se abstienen de incurrir en gastos para dar un mejor servicio.
“La característica que ha tenido la comisión interventora, es un principio de austeridad; es que hay gastar lo menos posible en insumos, materiales, en compra de medicamentos. Ellos dicen que financieramente el IHSS está bien, pueda ser, pero en cuento servicios y calidad, la intención que es fundamental para los derechohabientes no está bien”, indicó.
Según Matute, toda la crisis se ha generado con el fin de privatizar los servicios del IHSS.
“Hay una lista de medicamentos que no hay ,que son esenciales porque tienen que ver con la vida, cuando a la gente no se le da esto, simplemente está creando crisis dentro de los derechos , todo esto se ha hecho solo con un propósito, privatizar los servicios del Seguro Social”.
Concluyó que la administración de la Junta Interventora durante cuatro años no ha sido la adecuada y que las condiciones de los servicios en el IHSS se encuentran en un estado crítico.
El representante del sindicato se reunió con la presidenta del Colegio Médico Suyapa Figueroa, para analizar la crisis actual, lo cual lo que más los tiene a la expectativa es el hecho de que se esté buscando la privatización de la institución.