
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El gerente de la Empresa Energía Honduras (EEH), Ricardo Roa Barragán, pidió este martes al Ejecutivo que integre una comisión para revisar el contrato de la Alianza Público Privado, con vistas a la recuperación de pérdidas en los servicios prestados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Roa Barragán dijo que la comunicación se centra en la disposición y voluntad de entrar en una negociación juiciosa, rigurosa y amigable para evaluar las actuales circunstancias y condiciones que establece el contrato de EEH.
Señaló que la segunda parte de esta comunicación se basa en la descripción de cada uno de los conceptos que a la fecha, con corte a 30 de diciembre, tiene como obligaciones el Estado de Honduras con el inversionista operador.
El gerente de la EEH hace hincapié que “estos conceptos alcanzan la suma superior a los 700 millones de dólares; el primero de ellos es la deuda que tiene el fideicomiso con el contratista por concepto de honorario fijo, que ha dejado de pagar desde el inicio de operación, y que al corte de diciembre, supera los 268 millones, y otros 48 millones de dólares por intereses”.
Sostuvo que la EEH ha hecho inversiones por un monto cercano a los 124 millones de dólares, del plan de inversión y recuperación de pérdidas de energía de distribución. Explicó que de esa cantidad, sólo les reconocieron 102 millones de dólares y otros 32 millones que les retornaron.
A su juicio, la diferencia es cerca de 80 millones de dólares que todavía no son devueltos a la EEH.
De igual forma, hay otra serie de conceptos que se suman a la deuda actual que el Estado mantiene con el consorcio colombiano.
“Reiteramos la invitación al presidente de la República y al gobierno nacional para que delegue una comisión y podamos sentarnos a revisar la actual situación por la que atraviesa el Estado de Honduras y la ENEE. También, lo que hemos avanzado en materia de mejorar el servicio, sistema de recaudo y control de la morosidad, que son los tres pilares en lo que se mueve este contrato”, dijo Roa Barragán.
DETALLES: