
TEGUCIGALPA, HONDURAS
«Ninguno de los contratos que firmé era una licencia para cometer delito y estoy seguro que sólo firmé un contrato original y en +ese tiempo ningún contrato tenía licencia ambiental».
Esta fue la respuesta del exgerente de la ENEE, Roberto Martínez Lozano, luego de enterarse que fue imputado por la MACCIH y el Ministerio Público en la trama corrupta Fraude sobre el Guarcarque.
En tono molesto, Roma (iniciales del exfuncionario) calificó de «irresponsables» a los funcionarios de la Misión Anticorrupción de la OEA al sindicarlo junto a 15 personas de haber cedido el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca a Desarrollos Energéticos SA (DESA) de manera irregular.
«¿Por qué no me llamaron para investigarme…? De eso no recordamos mucho porque fue hace bastante tiempo y no recuerdo esos nombres (que mencionó la subjefa anticorrupción Ana Calderón), salvo al doctor Cardona, que él era en ese tiempo subsecretario de Recursos Naturales y vicepresidente de la Junta Directiva de la ENEE», recriminó.
Dejó claro que el gerente de la estatal no es el responsable de autorizar los contratos, pues esa función le compete a la junta directiva, previo análisis técnicos, ambientales y legales.
Rememoró que el Parlamento -presidido por Juan Orlando Hernández- fue el responsable de la aprobación del contrato y fue enviado a Casa de Gobierno para ser ratificado y publicado en el diario La Gaceta.