
MOSCÚ, RUSIA
(Sputnik) El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declarará una emergencia de salud pública el 9 de marzo por coronavirus, avanzó su portavoz, Salvador Panelo.
Duterte firmará el 9 de marzo una orden ejecutiva «después de considerar todos los factores críticos con el objetivo de salvaguardar la salud del público filipino», dijo Panelo, citado por el canal ABS-CBN.
Hasta la fecha, Filipinas ha confirmado seis casos de COVID-19; los dos más recientes, de transmisión local, por tratarse de un hombre de 62 años sin antecedentes de viajes al extranjero y su esposa.
El Departamento de Salud nacional elevó el 7 de marzo el nivel de alerta del país al llamado Código Rojo, Subnivel 1. Según el titular del ente, Francisco Duque, una medida preventiva a fin de que las autoridades y los trabajadores de salud «se preparen para un posible aumento de casos sospechosos y confirmados».
Ya el 21 de febrero, con apenas tres casos confirmados, Duque instó a la Presidencia a declarar una emergencia de salud pública, entre otras cosas para facilitar el acceso inmediato a la financiación, agilizar los procesos de adquisiciones, cuarentenas obligatorias y restricciones de viaje, así como poder congelar los precios de medicamentos y materiales vitales.
A finales de 2019, las autoridades de China informaron de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, causado por una nueva cepa de coronavirus que fue denominada SARS-CoV-2, en tanto la enfermedad que provoca fue llamada COVID-19.
El nuevo patógeno ya infectó a más de 106.000 personas en un centenar de países y provocó unas 3.600 muertes, la aplastante mayoría en la China continental. Más de 60.000 personas se recuperaron de la infección.