TEGUCIGALPA, HONDURAS
“Se ocupan tres días en esto y llevan dos meses. Con eso se está debilitando la democracia», lamentó hoy el representante de la ONU en Honduras, Igor Garafulic, referente a la aprobación de las reformas electorales que han sido postergadas por el Legislativo.
Urgió a los parlamentarios y líderes políticos que trabajen en función a los requerimientos de los hondureños por el “bien del país”.
“Mi llamado es para los parlamentarios a fin de que asuman estas reformas y lo hagan lo más pronto posible. No puede ser que desde hace siete meses debían hacer lo que estaba escrito y no se hayan tomado todo este tiempo”, comentó.
Insistió que se necesita de voluntad política, pues “se ocupan tres días en este (tema) y llevan dos meses (de retraso) y con eso se está debilitando la democracia…los dirigentes políticos no pueden andar desconectados de lo quiere la ciudadanía”.
El chileno solicitó a los diputados de Libertad y Refundación (Libre) que se mantienen en insurrección legislativa que se sumen a las discusiones sobre las reformas electorales.
“Soy respetuoso sobre las estrategias que utilizan los partidos políticos. Quiero decir que un partido que tiene 30 diputados, un coordinador nacional y que aspira al poder, a gobernar, en un momento dado tiene que analizar cuál es su nivel de responsabilidad y en este momento se tienen que aprobar las reformas”.