TEGUCIGALPA, HONDURAS
A fin de reactivar parte de la economía hondureña, las autoridades instaron este lunes a la población al uso de mascarilla de forma obligatoria como una nueva medida de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.
Y es que el jefe del Ejecutivo Nacionalista Juan Orlando Hernández, a través de una cadena de radio y televisión, advirtió de que habrá sanciones a los que incumplan la disposición.
“La aspiración es que Honduras sea el primer país en América en donde el uso de la mascarilla sea universal” a fin de “acelerar” nuevamente el funcionamiento de la economía, justificó.
Asimismo, exhortó a todos los hondureños a lograr en un 100 por ciento el cumplimiento de tal medida, la cual tendría vigencia a partir de mañana (martes).
“El uso de mascarilla es obligatorio, no es opcional, se requiere que todos usemos mascarilla u otra forma de tapar la nariz y la boca al salir del hogar”, insistió.
Hernández indicó que ninguna tienda, banco, gasolinera o servicio de entrega en funcionamiento podrá atender clientes que no utilicen mascarillas.
De igual forma las empresas o negocios deberán cumplir estrictamente con el protocolo de bioseguridad.
Reconoció lo complicado que se vuelve esto ante la demanda y escasez mundial de insumos de bioprotección.
Hernández ejemplificó lo acontecido en Chequia o República Checa, que en tan solo unos días alcanzó la totalidad en el uso de las mascarillas, significando de manera sustancial la reducción de casos de coronavirus.
Además destacó la preparación de la industria maquiladora para producir mascarillas de forma masiva al igual que insumos médicos.
“Hemos girado instrucciones a la industria de la fuerzas Armadas que normalmente confecciona uniformes y militar para que de inmediato redireccionen su línea de producción y elaboren mascarillas y equipo de protección a los trabajadores de la salud y demás que están en primera fila luchando esta guerra contra el coronavirus”, dijo.