TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El jefe del Poder Ejecutivo, Juan Orlando Hernández, viajó este miércoles a Washington, Estados Unidos, para tratar los problemas económicos, sociales y de salud, tras el paso de las tormentas tropicales y el impacto de la pandemia por la COVID-19.
Un comunicado de Casa Presidencial, Hernández agradece toda la solidaridad recibida en estos momentos difíciles, y ahora detallará las acciones realizadas por el gobierno para atender las actuales emergencias.
Hará énfasis sobre la urgente necesidad del respaldo internacional para continuar el proceso de reconstrucción social y económica sostenible, según el gobierno.
De la misma forma, durante su estadía en Estados Unidos sostendrá reuniones con entes de financiamiento multilaterales, como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Esta misma semana, el Comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Julio Vladimir Mendoza, lamentó que la comunidad internacional tenga conocimiento de los actos de corrupción en Honduras, durante la pandemia por COVID-19 y los fenómenos tropicales ETA e IOTA.
Por lo tanto Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), señalaron que la comunidad internacional tiene conocimiento de los actos de corrupción en Honduras, durante la pandemia por COVID-19 y los fenómenos tropicales ETA e IOTA y están verificando los portales, ya y monitorean las redes sociales.
Lo anterior, se genera a raíz de un acercamiento entre el IAIP y la Embajada de Taiwán, a fin de gestionar ayudas para los afectados por las múltiples crisis en el país.
“Tuvimos un acercamiento con la Embajada de Taiwán, para ver en un futuro el acompañamiento que pudiéramos tener. Platicamos temas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas e innovación y tecnología, están interesados y querían conocer el accionar del instituto”, detalló.
DETALLES: