TEGUCIGALPA, HONDURAS
Según el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) Ramón Barrios el expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado, planeaba huir de Honduras hacia Nicaragua, sin embargo su plan fue impedido por la intervención de la DEA y un acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos (EEUU) con el presidente Daniel Ortega.
“Juan Orlando Hernández quiso entrar a Nicaragua, -antes de ser capturado-, en los primeros días de enero de este año, llegó a la frontera –nosotros estuvimos en la Embajada Americana-, fue por Las Manos (frontera) pero ya estaba un comando de la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) vigilándolo aquí”, reveló el parlamentario a través de un foro del canal UNE TV.
Barrios añadió que cuando el expresidente Hernández intentó entrar a Nicaragua, el comando de agentes antinarcóticos de ese país norteamericano le dijo “usted escoge la forma en que lo llevamos extraditado a Estados Unidos, o se va en este momento con nosotros o regresa a terminar su periodo presidencial, para proceder con las acciones que jurídicamente se tienen que hacer respecto a su caso”.
Sobre el caso se le consultó al diputado en qué momento ocurrió ese episodio entre Hernández y la DEA a lo que respondió que fue justo antes de la toma de posesión de la presidenta Xiomara Castro.
“Además Daniel Ortega –presidente de Nicaragua-, ya había negociado con los Estados Unidos algunas rebajas en el embargo que tiene contra ese país, para no permitirle a Juan Orlando que entrara y solicitara la nacionalidad nicaragüense”.
No obstante ,los exministros de la administración Hernández Alvarado, Ebal Díaz y Ricardo Cardona, sí lograron nacionalizarse en Nicaragua, de acuerdo a una publicación del diario oficial La Gaceta de Nicaragua.