
TEGUCIGALPA, HONDURAS
La única manera para resolver la crisis, es sentar a los principales actores políticos para que alcancen “acuerdos vinculantes”, aseguró el integrante de la junta de convocantes para el diálogo, Jorge Yllescas.
“Es imperativo y la única manera de resolver los problemas, si esto no se resuelve con el diálogo, tendremos un gobierno débil y con una militarización y represión muy fuerte para poderse mantener”.
Según el analista, el coordinador de la Alianza de Oposición Manuel Zelaya y su excandidato presidencial Salvador Nasralla, como el reelecto mandatario Juan Hernández, aprueban que el acuerdo sea “vinculante” y de cumplimiento obligatorio.
“Don Ebal Díaz dijo que el presidente está de acuerdo con eso… el pueblo hondureño está cansado de diálogos y reuniones donde nada se cumple”.
Por otra parte, explicó que el diálogo “no debe ser masivo” y no consiste en “sentar a 200 o 300 fulanos” porque eso ya se convertiría en una asamblea, y para que el pueblo participe “eventualmente” se debe abordar el tema del Referéndum.