Madre de Keyla: “Que se entreguen los asesinos, nadie merece lo que le hicieron a mi hija, era una mujer luchadora” Nacional Portada por Redacción ConfidencialHN - 10 febrero, 202110 febrero, 2021 TEGUCIGALPA, HONDURAS En medio de llanto, dolor y frustración familiares y amigos le dieron el último adiós a la estudiante de enfermería de la Universidad autónoma de Honduras (UNAH) Keyla Martínez en La Esperanza, Intibucá. Luego de que apareció muerta el pasado domingo en horas de la mañana bajo custodia policial, los resultados de la autopsia realizada a la joven enfermera, revelaron que la causa de su muerte fue por asfixia mecánica, es decir que fue un homicidio no suicidio. Por lo cual, sus familiares y la población hondureña exigieron que se realizara una investigación a fondo debido a las circunstancias de su fallecimiento , sobre el hecho el personal del Hospital «Enrique Aguilar Cerrato» condenó este crimen. Fue desde allí que se remitió el cuerpo sin vida de Keyla, la madrugada del domingo, al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. La familia de Keyla decidió trasladar el cuerpo de la estudiante hacia La Esperanza, Intibucá, ciudad que la vio nacer y donde le quitaron la vida. La noche de ayer los restos mortales de Keyla Patricia Martínez Rodríguez, llegaron a la ciudad donde un pueblo indignado, y lleno de tristeza estaba a la espera para darle el último adiós. Además, organizaciones de derechos humanos coordinaron la llegada a Honduras de la madre de Keyla, Norma Rodríguez donde se le transportó, acuerpó y escoltó con representantes de DDHH y diferentes líderes hasta su comunidad salvaguardando así su vida e integridad. Devastada, con la voz entre cortada, durante el entierro de su hija, Norma brindó una entrevista a los diferentes medios de comunicación, allí, pidió a los responsables de este crimen que “de que se entreguen los asesinos, nadie merece lo que le hicieron a mi hija, ella era una mujer luchadora, no entiendo por qué se ensañaron contra ella”, cuestionó. Doña Norma relató que debido a las carencias económicas, decidió emigrar hacia España para poder tener una vida digna “nosotros no tenemos el dinero para pagar universidades privadas, lo que tenemos que hacer es emigrar para poder pagar, no podemos darnos los lujos que la gente de cuello blanco se puede dar”. Añadió que «yo emigré hace 4 años y pude obtener residencia temporal, no se puede vivir, por eso recalco que si a nosotros nos llega suceder algo, está bajo la responsabilidad de ellos, porque no estamos acusando a nadie, queremos que se entreguen” reiteró. De la misma forma, el padre de Keyla Luis Martínez expresó que “pido por favor no sigan matando al pueblo inocente; castiguen al delincuente, pero no a las vidas que trataron de tener una patria más digna”.