
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El integrante de la Mesa Multisectorial, Fredy Gómez, aseguró este viernes que no han recomendado al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), el cierre del país, por el incremento de casos positivos de Covid – 19.
Gómez dijo “nosotros como miembros de la Mesa Multisectorial hemos estado en varias reuniones y hasta hoy, nadie ha hablado de confinamiento”, además si ese fuera el caso, Sinager ya lo hubiese anunciado.
También, expresó que después de la movilidad en diciembre por las celebraciones navideñas y de fin de año, era lógica la perspectiva que se iban a incrementar los contagios de coronavirus.
“Sabemos que ha habido un repunte, pero tampoco es para generar histeria colectiva; estamos claros que el fenómeno covid-19, no solo ha afectado en la parte sanitaria, sino económica”, añadió.
Aclaró que la Mesa Multisectorial, no ejecuta, ni decide acciones, “sólo somos un comité conformado por la sociedad civil y representamos a varias asociaciones”.
Asimismo, las recomendaciones que se le han dado al gobierno, es que sea más estricto con el cumplimiento del protocolo de bioseguridad, que fortalezca los triajes y realice la creación de otros centros de atención para pacientes con el patógeno.
De igual forma, que regule la movilidad en los departamentos donde la situación está más compleja; Santa Bárbara, Cortés, Atlántida y Yoro que es donde más efectos negativos ha tenido el repunte.
Enfatizó que “en ningún momento la Mesa Multisectorial ha propuesto un confinamiento o cierre, eso no depende de lo que queremos, sino de lo que Sinager considere en base a las valoraciones de la comisión de vigilancia de la salud y la comisión de movilidad ciudadana que está gestionada por la secretaria de seguridad”.