SAN PEDRO SULA, HONDURAS
El obispo sampedrano Ángel Garachana Pérez consideró como «tragedia» el masivo éxodo de hondureños que buscan llegar de manera irregular a EE.UU.
En declaraciones a periodistas, el religioso afirmó que la peregrinación -que se encuentra en México- es “una tragedia por lo que supone de ruptura familiar, desarraigo de la familia, aventura de ir de una forma ilegal a Estados Unidos y hemos sido un poco insensibles”.
Aprovechó para responsabilizar a los actores claves porque no han podido reducir la pobreza ni generar empleos.
Garachana explicó que esos segmentos «no han dado la divina solución a todo lo que hace sufrir a un pueblo como es la generación de empleo”.
En consecuencia, pidió al Ejecutivo que debe abordar con seriedad la crisis económica y social, a fin de crear políticas que estén orientadas a la reducción de la pobreza.
En la actualidad, unas siete mil personas -según estimaciones del gobierno mexicano- se encuentran en ese país que pretenden alcanzar la frontera norte e ingresar a EE.UU.