
TEGUCIGALPA, HONDURAS
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, reafirmó su respaldo a MACCIH a fin que prosiga su mandato para combatir la corrupción en Honduras.
A través de dos mensajes en su cuenta de Twitter, Almagro aseguró que la misión anticorrupción «cuenta con todo el apoyo de la Secretaría General de la OEA y su trabajo es fundamental para atacar la corrupcion en Honduras».
«Conforme a normativa y procedimientos establecidos por la OEA, se ha dado y se dará apoyo necesario a gestion de la MACCIH», tuiteó el funcionario.
Esta reacción se dio horas después que el organismo asentado en Honduras denunciara una trama de conspiraciones a fin que deje de operar el en país, según denuncias que recabó este periódico.
Conforme a normativa y procedimientos establecidos x @OEA_oficial se ha dado y se dará apoyo necesario a gestion de @OEA_MACCIH
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 11, 2017
Asimismo, el respaldo ocurre en el contexto de la sorpresiva renuncia del fiscal antimafias de la misión, Manuel Garrido, quien dejó el país en fecha reciente con el argumento que consiguió otro trabajo y algunos señalamientos contra el jefe de la división electoral de la MACCIH, Jacobo Domínguez, por haber asistido y presnciado un curso de «política limpia» que organizó esta semana el Partido Nacional.
Sobre el tema, el coordinador general de Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, dijo en una entrevista que los problemas de funcionarios de la misión «son internos».
«Veo que se quieren ‘volar’ (despedir) a Domínguez y él ha hecho una excelente labor. Pues él fue quien creó la ley de política limpia», aseguró el exgobernante.