×
  • Inicio
  • Acerca
  • contacto
Copyright@Mikado-Themes

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

  • SOPORTE
  • LOGIN
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Exclusivas
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Blog
  • Internacional
  • Piñera despacha un proyecto para elevar el salario mínimo con subsidio fiscal
27 enero, 2021

Piñera despacha un proyecto para elevar el salario mínimo con subsidio fiscal

0 0

Piñera despacha un proyecto para elevar el salario mínimo con subsidio fiscal

por Redacción ConfidencialHN / miércoles, 06 noviembre 2019 / Publicado en Internacional, Portada
Read Time:1 Minute, 30 Second

SANTIAGO DE CHILE, CHILE

(Spútnik) El presidente de Chile, Sebastián Piñera, despachó un proyecto de ley al Congreso que entrega un subsidio fiscal a los trabajadores de jornada completa que ganen menos de 470 dólares al mes.

«El proyecto establece un ingreso mínimo de 350 mil pesos al mes [470 dólares] para todos los trabajadores que tengan una jornada completa y que pertenezcan al 90% de los hogares más vulnerables», señaló Piñera en conferencia de prensa.

Durante los primeros años el beneficio será solo para los trabajadores con jornada completa, pero se irá extendiendo de manera proporcional a los empleados con menos horas de trabajo.

Según cifras del Gobierno, la iniciativa beneficiará directamente a 540 mil trabajadores y tendrá un costo para el Estado de 257 millones de dólares.

Esta medida es parte de un paquete denominado «agenda social» que presentó en octubre Piñera, como respuesta a las masivas protestas ciudadanas.

Actualmente, el salario mínimo legal en Chile es de 388 dólares mensuales.

Las movilizaciones comenzaron el 14 de octubre en Chile debido a un alza de 30 pesos (menos de un dólar) en el precio del pasaje del Metro de Santiago, que días más tarde fue anulada por Piñera.

​Sin embargo, las protestas no amainaron abarcando otros reclamos sociales y tomaron un cariz mucho más intenso.

El INDH ha recibido denuncias por violaciones a los derechos humanos a raíz del actuar de la policía y militares, acusando torturas, abusos de poder, golpes y detenciones arbitrarias.

Hasta el momento la lista oficial indica que hubo 23 muertos, cinco de los cuales perdieron la vida a manos de efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros.

El apoyo ciudadano al presidente cayó a 13% por su gestión durante la crisis, siendo la cifra más baja de un presidente registrada en una encuesta.

Share

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

About Post Author

Redacción ConfidencialHN

confidencialhn@gmail.com
http://www.confidencialhn.com
Happy
Happy
0 0 %
Sad
Sad
0 0 %
Excited
Excited
0 0 %
Sleepy
Sleepy
0 0 %
Angry
Angry
0 0 %
Surprise
Surprise
0 0 %
  • Tweet

About Redacción ConfidencialHN

What you can read next

EE.UU. revierte la cancelación de visas impuesta por un decreto de Trump
Imprudencia de conductor provoca accidente en San Pedro Sula
La Justicia mexicana emite orden de arresto contra exdirector de Pemex por caso Odebrecht

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%
(Add your review)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Favethemes
  • Home
  • Home
  • Favethemes
  • Travel
  • Travel
  • Favethemes
  • Fashion
  • Fashion
  • Themeforest
  • Lifestyle
  • Lifestyle
  • Sports
  • Themeforest
  • Sports
  • Themeforest
  • vBlog
  • vBlog
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Twitter
  • Twitter

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR