TEGUCIGALPA, HONDURAS
El candidato presidencial del Partido Nueva Ruta Honduras (PNRH) Esdras Amado López presentó este martes el Plan de Gobierno »Propuestas y Soluciones 2022-2026» ante el Foro Nacional De Convergencia (FONAC).
El político planteó algunas medidas sobre varias problemáticas que ha enfrentado el país como la pobreza, la corrupción, un “ Inexistente Estado de derecho” y la crisis en el sistema electoral, cuya situación ha persistido durante varias décadas y que como consecuencia ha dejado a varios hondureños en una profunda crisis de miseria.
“Hay que Devolverle dignidad humana al pueblo; la persona humana es el fin supremo de la sociedad según el artículo 59 de la Constitución de la República” citó el político.
El presidenciable continuó diciendo “millones versus pobreza, prestamos frente a una extrema pobreza, crecimiento económico- pobreza, corrupción- pobreza, dicen que hemos alcanzado los mejores niveles en Honduras y la pobreza sigue incrementando, no hablo de pobreza coyuntural, sino de la pobreza gestada desde el Estado”.
Subrayó que “en el año 2019 la pobreza era de 53.3 , en el 2020 el 70 por ciento, y en el año 2021 va para arriba , y el 53.4 de hogares en extrema pobreza, y esto de la dignidad humana de la pobreza y la mala administración inciden en la salud, educación, desempleo y migración”.
“Cuando escuchamos millones y millones de inversión y el otro extremo el contraste de la pobreza. Si la gente no come hay frustración, si la gente no tiene que comer se siente indigno” sostuvo.
Por otro lado refirió que “tenemos una anarquía completa debemos retomar el Estado de derecho, Honduras urge que vuelva al Estado de Derecho, hay que poner freno a los que desde el poder abusan”.
Sobre este particular añadió que “tocamos las puertas de los juzgados cuando es conveniente hay secretividad, pero cuando hay que exhibir al roba gallina; hay que exhibirlo. En Honduras digan lo que digan no hay Estado de derecho. El sistema funciona a la conveniencia de quien este en el poder”.
Concerniente al tema electoral pidió que se respete la voluntad soberana del pueblo, además criticó que “yo no entendía cuando decían ganaban los liberales y otro fue el presidente, hasta que me di cuenta que se apagaban los sistemas de cómputo y otro fue el presidente”.
Igualmente reprochó que “saben qué es lo peor, cuando los extranjeros nos dicen ese es su gobierno, ustedes aguántese, ustedes lo eligieron, saben que se ha perdido la vergüenza y el pudor y dicen esas son las elecciones estilo Honduras y en un televisor les dan vuelta”.
“Si hay un idiota en el poder es porque los que lo eligieron están bien representados, dicen”.
En ese sentido, López insistió en que “se respete la voluntad soberana del pueblo, todo se gesta desde la creación de las leyes, un buen sistema de transmisión dará buenos resultados y buenas leyes también. Se requiere de políticas estatales para ese rescate de esos principios fundamentales”.
Para finalizar, propuso el rescate de las empresas públicas de Honduras como la ENEE, HONDUTEL, puertos, aeropuertos, energías térmicas, “las queremos rescatar no para drenar fondos, lo queremos hacer porque son parte del sistema de seguridad nacional del Estado, no es posible que estén a disposición de extranjeros y consorcios nacionales fusionados con extranjeros”.
“Somos un país de paso: Pao de la droga, de migrantes y de extranjeros que se quedan con nuestras empresas”.
“Este partido al que represento se compromete en respetar el orden constitucional, el orden democrático y rechaza la violencia. Esto es lo que prometemos y hemos asumido un desafío, en tres meses si hay voluntad política, un gobierno puede hacer los cambios, no se necesitan 4 años si hay voluntades, y lo que ni han podido hacer en décadas y décadas, concluyó el presidente del Partido Nueva Ruta.