BUENOS AIRES, ARGENTINA. El presidente de Argentina Alberto Fernández, ha mantenido este sábado una reunión en formato virtual con los gobernadores de las 24 jurisdicciones nacionales, con quienes acordó iniciar el próximo martes la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el país. Fernández informó a los mandatarios regionales que las 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que llegaron al país hace dos días, se distribuirán el próximo lunes por todas las provincias. El fármaco, que requiere mantenerse a una temperatura de 18 grados bajo cero, será transportado en camiones refrigerados, excepto en el caso de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, a donde llegará por vía aérea. Según explicó Fernández, que se unió a la videoconferencia desde
Etiqueta: Argentina
Fuerzas del orden mataron a 411 argentinos en 2020, denuncia sociedad civil
BUENOS AIRES, ARGENTINA. La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional de Argentina (CORREPI) reveló que durante el primer año de gobierno de Alberto Fernández las fuerzas de Seguridad asesinaron a 411 personas, lo que representa una leve disminución con respecto a la gestión de Mauricio Macri, que alcanzó los peores indicadores de violencia por parte del Estado desde el retorno de la democracia. Las necesidades del pueblo son esenciales. ¡La represión no!', es el título del exhaustivo informe en el que Correpi analizó el impacto de las medidas que se tomaron para paliar la pandemia del coronavirus. El documento precisó que, de los 411 casos reportados, 348 ocurrieron después del inicio de la cuarentena, lo que demuestra la persistencia de prácticas represivas
Uruguay manda ejército a fronteras con Argentina y Brasil, por temor al COVID-19
MONTEVIDEO, URUGUAY. A partir de este lunes 21 de diciembre, comenzó a regir en Uruguay el cierre de sus fronteras aérea, marítima y terrestre para evitar la propagación del coronavirus. La medida está en vigencia hasta el 10 de enero, con la posibilidad de extenderse por 60 días más, informó el ministro de Defensa Nacional, Javier García, en conferencia de prensa junto a su par del Interior, Jorge Larrañaga. "Queremos decir que esta disposición nadie la adopta con alegría, en ninguna circunstancia. Pero están determinadas porque hay que preservar derechos muy importantes y diría que sagrados como el derecho a la vida y la salud", dijo García. El titular de Defensa detalló que se desplegarán más de 500 efectivos del Ejército y la Armada