×
  • Inicio
  • Acerca
  • contacto
Copyright@Mikado-Themes

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

  • SOPORTE
  • LOGIN
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Exclusivas
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Comercio"
27 enero, 2021

Tag: Comercio

Vendedores ambulantes exigen permiso para trabajar en el Centro de Tegucigalpa

viernes, 11 diciembre 2020 por Redacción ConfidencialHN

TEGUCIGALPA, HONDURAS

Varios vendedores ambulantes protestaron este viernes en el Paseo Liquidámbar del casco histórico de Tegucigalpa, para pedirle a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC)que se les concedan permisos de vender en ese lugar.

Los comerciantes piden que se les otorgue una autorización de vender en un horario de 8:00 am hasta las 10:00 pm, además, que cese la persecución por parte de la Policía Municipal, ya que la zona es de libre comercio tanto para las empresas como para ellos, dijeron.

Según manifiestan, esa es la única forma de obtener un ingreso económico a sus familias y pagar las deudas que tienen con los bancos.

Además, se comprometieron a realizar todas las medidas de bioseguridad, aplicación de gel y desinfectar los puestos.

Finalmente, solicitaron dialogar con las autoridades lo más pronto posibles, de no ser así continuarían las protestas en los próximos días, “sí hoy no hay respuesta, las protestas se van a complicar, si no trabajamos nosotros, tampoco los empresarios”, indicó uno de sus representantes.

ComercioEconomía.HondurasNavidadTegucigalpa
Leer más
  • Publicado en Nacional, Portada
No Comments

Buque carguero pierde más de 1,800 contenedores en plena tormenta

jueves, 10 diciembre 2020 por Redacción ConfidencialHN

TOKIO, JAPÓN. 

El buque portacontenedores ONE Apus echó anclas ese martes en el puerto japonés de Kobe, luego de que 1,816 de sus contenedores cayeran por la borda a causa de las inclemencias meteorológicas el pasado 30 de noviembre, cuando se enfrentó a olas de hasta 16 metros de altura, según un comunicado oficial de la compañía Ocean Network Express.

El incidente, que tuvo lugar a unas 1.600 miles náuticas al noroeste del archipiélago de Hawái, hizo suspender la travesía y cambiar el rumbo del busque hasta el muelle japonés, adonde tardó 8 días en llegar. Inicialmente, el gigantesco portador marítimo se dirigía de Yantian (provincia china de Cantón) a Long Beach, California, Estados Unidos.

Entre los contenedores desaparecidos se hallaban 64 con mercancías peligrosas, se trata de 54 contenedores con fuegos artificiales, mientras que otros ocho llevaban baterías y dos, etanol líquido.

Para darse cuenta de la magnitud de las pérdidas, cabe señalar que el ONE Apus puede transportar alrededor de 14.000 contenedores, así que los casi 2.000 perdidos representan un 13 % de su capacidad total.

Para empeorar la situación, numerosos contenedores a bordo se encuentran volcados, así que la envergadura real del desastre está lejos de ser estimada.

A pesar de que la tripulación y el buque ya se encuentran fuera de peligro, lo más desalentador del episodio es que los 1,816 contenedores arrastrados al mar marcan un nuevo récord en las pérdidas de cargas de este tipo.

 

AsiaChinaComercioEstados UnidosJapónOcéano Pacífico
Leer más
  • Publicado en Internacional
No Comments

China regista auge comercial, mientras Occidente sigue en cuarentena

lunes, 07 diciembre 2020 por Redacción ConfidencialHN

PEKÍN, CHINA. 

En noviembre las exportaciones de China alcanzaron su ritmo de crecimiento más rápido en casi tres años, lo que contribuyó a que el gigante asiático registrara su mayor volumen de exportaciones mensuales en toda su historia, según los datos publicados por la agencia de aduanas.

Las fábricas chinas continúan capitalizando las cuarentenas impuestas en la mayoría de los países occidentales.

Las exportaciones chinas crecieron un 21,1% en noviembre con respecto al mismo mes del año 2019. Esto supone un sustancial crecimiento respecto a los 11,4% registrados en octubre y muy por encima del 12% pronosticado por los analistas de Bloomberg.

n noviembre las exportaciones de ChinEsta fue la tasa de crecimiento más alta desde febrero de 2018, cuando las exportaciones crecieron un 44,5%. Mientras tanto, los suministros de noviembre tuvieron un valor total récord de 268.000 millones de dólares, según el organismo oficial.
Al mismo tiempo, las importaciones aumentaron un 4,5% en noviembre con respecto al año 2019, por debajo del 4,7% de octubre, mucho más bajo que el pronóstico del 7%.

Este fue el tercer mes de crecimiento consecutivo de las importaciones, pero se hace evidente una persistente brecha entre la industria y el consumo en la economía china, según los datos económicos del país asiático, señalan los reporteros Finbarr Bermingham y Sidney Leng.

El superávit comercial de China aumentó a 75.420 millones de dólares en noviembre, un 102,9% más que en 2019 y muy por encima de la tasa de octubre que ascendió a 58.440 millones de dólares, ya que el crecimiento de las exportaciones volvió a superar a las importaciones.

El fuerte crecimiento del comercio en noviembre se produjo mientras otros países del mundo están lidiando con los graves efectos del coronavirus, lo que aumentó la demanda de insumos médicos y artículos necesarios durante las cuarentenas.

Demanda de tecnología y bioseguridad:

Las restricciones estrictas a los desplazamientos y negocios regresaron en octubre y noviembre para tratar de contener la propagación del coronavirus en los países occidentales. Pero las exportaciones de China han aumentado, ya que está enviando productos electrónicos e insumos médicos a todo el mundo, enfatizan los expertos.

Las exportaciones de artículos electrónicos aumentaron a 166.000 millones de dólares en noviembre, con una subida del 24,81% respecto al año 2019. Las exportaciones de artículos médicos se dispararon en 38%, productos de plástico en en 112% y equipo de iluminación en 47%, todo un mes récord para los exportadores chinos.
El mayor mercado para las exportaciones chinas en noviembre fue EEUU, que compró productos por un valor de 51.900 millones de dólares, lo que supone un aumento del 46% respecto al año 2019.

Las importaciones de bienes estadounidenses a China aumentaron un 31,5% en el mes en que el presidente de Estado Unidos Donald Trump perdió las elecciones, lo que subió el déficit comercial del país norteamericano a 37.600 millones de dólares, un 52% más en comparación con 2019.

Este indicador fue 74,8% más alto que en enero de 2017, cuando el mandatario republicano asumió el cargo. Ha sido el mayor déficit en cualquier momento de su presidencia, destacan los reporteros y expertos en economía Finbarr Bermingham y Sidney Leng.

Mientras tanto, el comercio con Australia continuó creciendo con fuerza, a pesar de la disputa comercial que ha estado agravándose en 2020. Las exportaciones de China a Australia aumentaron un 20,6% en noviembre, mientras que las importaciones de Australia crecieron solo un 8,3%.

Anteriormente el Ministerio de Comercio de China anunció la imposición de medidas antidumping a la cebada y al vino importado desde Australia en recipientes de dos litros o inferiores. Al mismo tiempo, en 2019 las empresas australianas vendieron a China vino por valor de casi 900 millones de dólares. Además, los embargos informales han afectado a otros productos, desde la madera y el algodón hasta el carbón y la carne de res.

China se ha beneficiado económicamente de las cuarentenas en el extranjero, a la hora de reemplazar a los proveedores retirados o satisfacer la demanda de los bienes necesarios durante la cuarentena.

El país asiático ha ampliado su participación en las exportaciones mundiales, pero los analistas aún concluyen que esta demanda no puede ser sostenible, ya que las condiciones económicas en Occidente empeoran. (Tomado de Sputnik)

ChinaComercioCOVID-19Economía.Estados UnidosMercado
Leer más
  • Publicado en Economía, Internacional, Portada
No Comments
  • Favethemes
  • Home
  • Home
  • Favethemes
  • Travel
  • Travel
  • Favethemes
  • Fashion
  • Fashion
  • Themeforest
  • Lifestyle
  • Lifestyle
  • Sports
  • Themeforest
  • Sports
  • Themeforest
  • vBlog
  • vBlog
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Twitter
  • Twitter

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR