TEGUCIGALPA, HONDURAS. Unas 12 personas perdieron la batalla contra el coronavirus este sábado en los principales centros asistenciales de la capital. En este sentido, el Instituto Nacional Cardiopulmonar del Tórax, confirmó el fallecimiento de cinco pacientes por el patógeno. Asimismo, la portavoz del Hospital Escuela, Julieth Chavarría, notificó la muerte de otros cinco pacientes que permanecían ingresados en ese centro asistencial por Covid -19, de los cuales tres eran hombres y dos mujeres. Mientras que el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), registró el deceso de una persona por esta enfermedad. De igual forma, el Hospital San Felipe, reportó la muerte de un paciente por sospecha del patógeno. De acuerdo a los registros del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), 3 mil 848 hondureños han
Etiqueta: Coronavirus
Sophia, la robot que cuida ancianos contra la pandemia del Covid-19
HONG KONG “Los robots sociales como yo pueden cuidar a los enfermos o ancianos”, dice Sophia mientras realiza un recorrido por su laboratorio en Hong Kong. “Puedo ayudar a comunicar, dar sesiones de terapia y proporcionar estimulación social, incluso en situaciones difíciles”, comentaba el humanoide mientras le realizaban las pruebas. Estas creaciones no son nuevas, Sophia se dio a conocer en 2016. Se trata de un robot humanoide, el cual se ha vuelto viral en el último tiempo dado su utilidad en pandemia. Con el coronavirus, la empresa que la respalda ha trazado nuevas metas, producir robots en masa antes de fin de año. Hanson Robotics, con sede en Hong Kong, dijo que cuatro modelos, incluida Sophia, comenzarían a salir de las fábricas en
Honduras dispondrá de 9.4 millones de vacunas COVID-19, prevé Salud
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Honduras contará con 9.4 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19, destinada para el 81 por ciento de la población que es elegible para recibirla, aseguró este martes la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud, Ida Berenice Molina. La funcionaria explicó que el país cuenta con un plan detallado de introducción de la vacuna, con los objetivos definidos, población meta, grupos priorizados y las intervenciones en organización, almacenamiento y distribución, así como el registro de los vacunados. Molina adicionó que el programa de vacunación dará los lineamientos que las regiones de salud tendrán que cumplir, con la veeduría social para la ejecución del proceso y validar o denunciar 'cualquier anomalía'. Amplió que la Secretaría de Salud