TEGUCIGALPA, HONDURAS A pesar que sectores sociales pidieron a los diputados del Congreso Nacional de la República que previo a la discusión y aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2021, se tome como prioridad la salud y educación, el gobierno recortaría unos 900 millones de lempiras al sector educativo. Específicamente, el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), por tal razón esta institución, mediante un comunicado, hizo un llamado al pleno de diputados para que reconsideren la acción, ya que el recorte podría afectar su funcionamiento, los compromisos económicos con docentes y trabajadores. Asimismo, perjudica a la calidad educativa que se brinda a más de 90,000 estudiantes inscritos a nivel nacional, a los sistemas de educación básico; medio
Etiqueta: Educación
Más 13,000 aspirantes se someterán a prueba de admisión en la UNAH
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Unos 13, 400 aspirantes se someterán a la prueba de admisión para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en 11 centros de aplicación, informó el director de admisión de la Alma Mater, Carlos Ordóñez. Indicó que, para este día se esperan unos 5,000 aspirantes en los diferentes centros regionales de la Máxima Casa de Estudios, y sólo en el campus universitario alrededor de 2,400. Explicó, que debido a la emergencia por la pandemia de COVID-19, y para evitar la aglomeración de personas, la implementación de la prueba de aptitud se dividió en tres fases, la cual comenzó este martes y concluirá el próximo jueves. Amplió que, se tienen las demás medidas de bioseguridad, por tanto en cada aula se
Priorizar presupuesto 2021 en salud y educación, pide economista al CN
TEGUCIGALPA, HONDURAS. La salud, educación y dar respuesta al desastre dejado por los huracanes ETA y IOTA, son los compontes que deberían ser prioridad, previo a la discusión y aprobación del Presupuesto General de la República para 2021, recomendó este lunes el economista Claudio Salgado. El analista pidió a los diputados del Congreso Nacional (CN) que razonen el proyecto de Ley que designa partidas presupuestarias, para que realmente pueda cubrir las necesidades más importantes en Honduras. “Lo que uno esperaría es que ahora que se formulará el presupuesto, se tomen tres prioridades: la salud, para hacerle frente a la pandemia COVID-19, a la educación, y lo otro es combatir los efectos producto de los fenómenos naturales”, dijo. “Cualquier otro gasto puede postergarse, la prioridad