TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) informó en las últimas horas que se prohíbe a los políticos usar los postes del tendido eléctrico para pegar, pintar o colgar propaganda durante la campaña proselitista de este año. En un comunicado difundido por la estatal eléctrica se expresa que la medida tiene como fin preservar la propiedad del Estado y la utilización correcta de la misma. Señala que los postes de la Empresa cuentan con nomenclatura que debe permanecer a la vista para facilitar a los usuarios el reporte de alguna falla en el alumbrado público o daño en el tendido eléctrico, con lo cual las cuadrillas rápidamente logran ubicar el punto de falla. El comunicado, dirigido a “toda persona natural o jurídica
Etiqueta: ENEE
EEH continúa con plan frontal contra el robo de energía
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El gerente de la Empresa Energía Honduras (EEH), Ricardo Roa Barragán, dijo este jueves que luego de varias reuniones con representantes del sector, han acordado denunciar penalmente a 25 mil usuarios por fraude y robo de energía. “Hemos adelantado de manera conjunta acciones para denunciar penalmente el fraude y el robo de energía en el país en un número importante que alcanza casi los 25,000 usuarios que han sido reportados a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en la condición de ilegalidad”, señaló Roa Barragán. Asimismo dijo que en octubre fueron 8,380 usuarios, en noviembre 8,314 y en diciembre 8,300 para un corte hasta diciembre fue de 25 mil usuarios. Entonces expresó “estamos trabajando de manera coordinada para poder emprender estas
Denuncian aumento salarial de L50,000 para interventor de la ENEE
TEGUCIGLPA, HONDURAS. Algunos aumentos selectivos para varios directivos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), denunció este miércoles la presidenta de la Seccional 1 del Sindicato de Trabajadores de la estatal eléctrica (STENEE), Sue Ellen Gonzáles. Señaló que se excusa la petición de los empleados de la ENEE, para tener un ajuste salarial, el cual se niega, porque supuestamente no hay dinero “lamentamos el aumento selectivo que se dio el señor presidente de la junta interventora por 50,000 lempiras y exigimos investigación para los demás interventores”. Deliberó que como es posible que la Secretaría de Finanzas autorice un incremento de esa naturaleza y no cuando se trata de un ajuste salarial para los trabajadores. Subrayó, que el aumento de esa cantidad es retroactivo