×
  • Inicio
  • Acerca
  • contacto
Copyright@Mikado-Themes

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

  • SOPORTE
  • LOGIN
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Exclusivas
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Energía Eléctrica"
27 enero, 2021

Tag: Energía Eléctrica

Malos hondureños tienen ‘secuestrado’ al país, opina diputada de PINU-SD

martes, 05 enero 2021 por Redacción ConfidencialHN

TEGUCIGALPA, HONDURAS. 

La diputada del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Doris Gutiérrez,  denunció este martes que la mayoría de parlamentarios del Congreso Nacional deberían quedarse callados porque lo único que hacen es legislar para beneficiar a grupos económicos, políticos y de poder del país.

“Mejor se deberían de quedar callados porque eso no es labor legislativa estar beneficiando a grupos económicos, políticos y de poder de este país, que es lo que hacen la mayoría de diputados en el Congreso Nacional”, señaló.

Gutiérrez salió al paso luego que el Congreso Nacional emitiera un boletín en el que se señala que los diputados del Partido Nacional fueron los más productivos al presentar una cantidad cercana a los 500 proyectos de ley.

Consultada al respecto, la diputada por Francisco Morazán dijo que eso le tiene sin cuidado y puso como ejemplo que mejor se le pregunte a la gente en qué le han beneficiado esos proyectos.

«Si yo presento 200 proyectos y 100 son para dar contratos de energía, más bien se ponen en evidencia», señaló.

Honduras secuestrada y urgida de cambios:

Gutiérrez cuestionó que, en los últimos años, tanto liberales, nacionalistas y los militares han profundizado el modelo neoliberal y son los responsables de impulsar las privatizaciones y dejar país sin agua, sin animales, sin flora y sin nada e incluso están vendiendo el territorio a pedazos.

“Tenemos nuestro país secuestrado por malos hondureños que se están adueñando de los recursos que no son de ellos”, señaló.

Gutiérrez adelantó que la propuesta del PINU para el 2021 va orientada a realizar cambios estructurales, de lo contrario al país lo continuarán remendando.

Explicó que los cambios estructurales significan cambiar la manera y la estrategia en que estos gobiernos están asumiendo el poder de la nación, exigirles que rindan cuentas diarias y que se les bajen los salarios extraordinarios que tienen algunos funcionarios del gobierno.

El PINU plantea entre sus propuestas que se cambie la Ley Orgánica del Congreso Nacional, que es totalmente autoritaria, presidencialista, donde no existe la participación ni la democracia.

En lo que respecta al Presupuesto General de la República, la diputada es del criterio que “si no se lo roban ajustaría”, sin embargo, se preguntó ¿cómo va a funcionar un país si se roban más de la mitad del presupuesto?

Según Gutiérrez se necesita un cambio de actitud, de valores e indicó que en el PINU la conducta de sus diputados está enmarcada en el respeto de las leyes y en la lucha contra la corrupción.

“Puedo decir que ningún diputado del PINU se ha vendido ni por una chamba ni por un privilegio ni por una embajada, nosotros luchamos de frente contra la corrupción y la impunidad”, concluyó.

 

Congreso NacionalEnergía EléctricaHondurasMedio AmbientePartido LiberalPartido NacionalPINU SD
Leer más
  • Publicado en Nacional, Política, Portada
No Comments

Anuncian alza a la energía eléctrica en arranque del año 2021

miércoles, 30 diciembre 2020 por Redacción ConfidencialHN

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) anunció un nuevo incremento a la tarifa de energía eléctrica en Honduras, a partir de enero.

Según informaron el incremento sería de un 3.48 por ciento a la energía eléctrica para el primer trimestre del año 2021.

Luego de finalizar una reunión por parte de los comisionados de la CREE se tomó la determinación del aumento.

Esto, ‘luego de hacer una exhaustiva revisión’ al proceso del decaimiento económico del producto interno bruto e informes del Banco Central de Honduras (BCH).

DETALLES:

Anuncian nuevo aumento a la energía eléctrica en Honduras, para arranque del año 2021. pic.twitter.com/JtEbzuTdOo

— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) December 30, 2020

Energía EléctricaHondurasIncremento
Leer más
  • Publicado en Economía, Nacional
No Comments

ENEE confirma estreno de Patuca III con generación de energía limpia

lunes, 21 diciembre 2020 por Redacción ConfidencialHN

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

Por unas dos horas y media la central hidroeléctrica Patuca III generó, se estrenó y produjo los primeros cinco megavatios de energía renovable, informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Luego de sortear y superar diversas circunstancias que impidieron anteriormente la entrada en operación del proyecto Patuca III, el domingo 20 de diciembre de 2020 a las 4:11 de la tarde fueron generados exitosamente los primeros megas de la central.

Según el jefe de unidad de la central Patuca III, Granly Lobo, las pruebas iniciales se realizan de manera escalonada como parte del protocolo que se ejecuta en estos complejos procesos, por tal razón solamente se generaron cinco megavatios.

Antes de efectuar las primeras pruebas, la ENEE tuvo que cumplir una serie de requisitos previos que permitieran la producción de la energía en la central y su posterior transporte a través de la red eléctrica.

El funcionario detalló que entre las acciones previas sobresalen: “energizar la línea en 230 KV que conecta la central hidroeléctrica con la subestación Juticalpa II, energización del transformador de la Unidad generadora número 1 y la sincronización de la misma”

Adicionalmente; llevar a cabo pruebas de manejo mediante la estabilización de temperaturas, ejecutar pruebas de verificación y de funcionamiento durante 96 horas a la Unidad de generación número 1, explicó Lobo.

El funcionario señaló que “las pruebas se están enfocando en las unidades de generación y al mismo tiempo se continúa con la operación de compuertas radiales para mantener un caudal ecológico y el nivel del embalse necesario para dichas pruebas”.

Una vez que finaliza el período de pruebas, las máquinas quedan listas para su operación comercial, a discreción del Operador del Sistema (ODS) según los requerimientos de la demanda y disponibilidad del embalse, agregó Granly Lobo.

Por su parte, la Comisión Interventora de la ENEE informó a través de un Comunicado que “con la operación de la Central Hidroeléctrica Patuca III, se espera garantizar el suministro de energía eléctrica y resolver los problemas energéticos en el departamento de Olancho”.

El nivel actual del embalse de la central hidroeléctrica Patuca III es de 289.82 metros sobre el nivel de mar.

 

ENEEEnergía EléctricaOlanchoPatuca III
Leer más
  • Publicado en Nacional, Portada
No Comments
  • 1
  • 2
  • Favethemes
  • Home
  • Home
  • Favethemes
  • Travel
  • Travel
  • Favethemes
  • Fashion
  • Fashion
  • Themeforest
  • Lifestyle
  • Lifestyle
  • Sports
  • Themeforest
  • Sports
  • Themeforest
  • vBlog
  • vBlog
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Twitter
  • Twitter

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR