TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una brigada de médicos cubanos arribó este miércoles para prestar sus servicios en El Progreso, Yoro a las personas damnificadas por las tormentas tropicales Eta e Iota a su paso por Honduras. La brigada está integrada por 25 profesionales de la medicina de los cuales 11 son médicos entre epidemiólogos, médicos generales integrales, salubristas, pediatras, ginecobstetras, Licenciados en epidemiología, enfermeros especialistas y un psiquiatra. Los profesionales estarán en Honduras por 30 días atendiendo a las personas damnificadas. Esta brigada tiene la capacidad para atender unos 300 pacientes diarios y y procedan a atender al pueblo afectado debido a las tormentas tropicales Eta e Iota a su paso por Honduras. Por su parte el embajador de Cuba en Honduras Francisco Delgado, dijo que el
Etiqueta: IOTA
Descartan desabastecimiento de frijol en Honduras
TEGUCIGALPA, HONDURAS. No habrá aumento al precio del frijol y tampoco desabastecimiento porque hay suficiente grano almacenado, dijo el gerente del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA), Mario Gómez. Según el funcionario, la Dirección de Protección al Consumidor ha podido constatar que en la mayoría se está respetando el precio, tanto en San Pedro Sula y Tegucigalpa. “La buena noticia es que todavía hay frijol de la primera cosecha en el mercado”, aseguró Gómez. “Todo incremento de precio es injustificable, porque todavía hay frijol de primera, no se ha perdido un solo gramo”, expresó. Sin embargo, el presidente de la Asociación de Productores de Arroz, Fredy Torres, manifestó que debido a los daños ocasionados por los fenómenos naturales Eta y Iota, Honduras se verá obligado
Albergados en la Villa Olímpica protestan por falta de agua y alimentos
TEGUCIGALPA, HONDURAS Varios capitalinos que se encuentran albergadas en el Complejo Olímpico José Simón Azcona protestaron este viernes, para demandarle al gobierno mejor alimentación, insumos de bioseguridad y agua potable. Los manifestantes indicaron que llevan varios días sin agua, tanto para el consumo y para el aseo personal. Por su parte, el subdirector para el Distrito Central de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Yvo Mass, dijo que se les está proporcionando tres tiempos de comida a todos albergados en la Villa Olímpica. Con respecto a la falta de agua, declaró se debe a una presunta explosión de dos transformadores que son los que utiliza una bomba, que es la encargada de trasladar el vital líquido a esta zona. Además, agregó que ya han solicitado