FBI abre 160 casos después del asalto al Capitolio en EUA
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.
El Buro Federal de Investigación (FBI, siglas en inglés) abrió 160 casos después del asalto al Capitolio de Estados Unidos, que tuvo lugar el pasado 6 de enero, comunicó este martes el oficial de la agencia, Steven D’Antuono, según medios estadounidenses.
El agente agregó que el FBI tenía información sobre la posible violencia antes de los disturbios en el edificio del Congreso estadounidense. Además, reveló que unos 100.000 videos y fotos de los hechos fueron obtenidos por las autoridades.
Por su parte, el fiscal en funciones de Estados Unidos, Michael Sherwin, confirmó que ya se han presentado cargos en 70 casos, y declaró que espera que su número aumente a cientos.
Detalló que las bombas caseras encontradas fuera del Capitolio el día de los disturbios tenían temporizadores.
El asalto de la semana pasada al Congreso estadounidense dejó cinco personas muertas, entre ellas Ashli Babbitt, una veterana de la Fuerza Aérea con 14 años de servicio, quien recibió un disparo en el pecho; así como Brian Sicknick, un oficial de la Policía del Capitolio.
Aunque la sesión del Congreso tuvo que ser suspendida, horas después se retomó y fue ratificada la victoria de Biden, quien recibió 306 de los 538 votos electorales, mientras que Trump obtuvo 232. (RT Español)
- Publicado en Internacional, Portada
Varios heridos deja reyerta entre partidarios y oponentes de Trump en EUA
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.
Al menos cinco personas resultaron heridas, cuatro con arma blanca y una de bala, durante las protestas postelectorales entre partidarios y oponentes del presidente saliente, Donald Trump, que se registraron la noche de este sábado en Washington, informa The New York Times.
Indignados por el rechazo de la Corte Suprema de la moción del estado de Texas sobre un posible fraude electoral, que frustró aún más las esperanzas de los republicanos de revertir la derrota electoral de Trump, miles de sus partidarios marcharon hacia Washington y otras grandes ciudades para protestar contra lo que consideran que fueron unas elecciones ‘robadas’.
Algunas ciudades del país fueron escenario de peleas, sobre todo la capital, donde se registraron violentos enfrentamientos entre manifestantes de uno y otro signo que derivaron en el apuñalamiento de cuatro personas.
Según la alcaldía del distrito de Columbia, los cuatro heridos se encuentran en estado crítico. Dos policías tuvieron que ser hospitalizados con heridas, mientras al menos 23 personas fueron detenidas, seis de ellas por agredir a agentes del orden.
Mientras, la Policía estadounidense calificó de motín las protestas en Olympia, en el estado de Washington, después de que una persona resultara herida de bala. Un portavoz de la Patrulla de ese estado informó que dos personas fueron detenidas en relación con el caso. Se desconoce el estado de la víctima.
En uno de los videos obtenidos en Olympia que circulan por las redes sociales se oye un disparo mientras un grupo de individuos vestidos de negro avanzan hacia un manifestante que intenta defenderse con una bandera de Trump y le rocían en la cara con lo que parece ser gas pimienta.
La Policía de la ciudad informa de cuatro detenciones y cuatros agentes del orden heridos durante las protestas, según KIRO.
La Corte Suprema norteamericana rechazó este viernes la querella de Texas contra los resultados de las elecciones en Georgia, Míchigan, Pensilvania y Wisconsin, argumentando que el territorio sureño «no ha demostrado un interés judicialmente reconocible en [cuanto a] la forma en que otro estado lleva a cabo sus elecciones».
Texas demandó a los mencionados estados —donde Joe Biden obtuvo la mayoría de los votos—, acusándolos de efectuar cambios inconstitucionales en las leyes electorales este año. Según reza la demanda, «explotaron la pandemia de covid-19 para justificar la omisión de leyes electorales federales y estatales y la aprobación ilegal de cambios de último minuto, alterando así los resultados de las elecciones generales de 2020».
- Publicado en Internacional, Portada