TEGUCIGALPA, HONDURAS. Autoridades del Hospital General San Felipe alertaron este viernes sobre el repunte de COVID-19 y prueba de ello es que tienen más de 60 pacientes contagiados, según su mismo director, Edwin Cruz. “Es preocupante y vemos que esta ola de nuevos casos va para arriba. Nosotros los últimos cuatro meses del 2020 logramos tener entre 15 a 20 pacientes y hoy tenemos más de 60”, remarcó. “Lo que nos preocupa es que los fallecimientos son de personas de 80, 75 y 90 años y nos están llevando a nuestros mayores. Ellos no son los que andan en la calle, son los hijos, los nietos y son los que nos están contaminando a la gente”, puntualizó. Cruz hizo un llamado a la población:
Etiqueta: Tegucigalpa
Matan a conductor de un microbús en anillo periférico
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un conductor de autobús fue asesinado la mañana de este martes por dos pistoleros que se transportaban en una motocicleta, hecho ocurrido en el anillo periférico de Tegucigalpa, capital de Honduras. Según versiones preliminares, los sujetos (una pareja) interceptaron al conductor en esa zona de la capital cuando ya se dirigía a la terminal de buses en las cercanías a Ciudad del Ángel. En un intento por salvar su vida, el conductor trató de huir y aceleró, pero los matones lo alcanzaron y le quitaron la vida. Minutos más tarde del crimen, los agentes policiales arrestaron a una menor de 14 años y un hombre de 18 años, supuestos responsables del hecho. A los supuestos hechores se le decomisó una arma de fuego
Muere octogenario en triaje capitalino bajo sospecha de COVID-19
TEGUCIGALPA, HONDURAS Un hondureño de 89 años murió este martes en el Triaje de la Universidad Católica de Honduras (UNICAH), en Tegucigalpa, informaron autoridades del centro. Según detallaron el paciente llegó con serias complicaciones en su respiración, por lo que rápidamente falleció. El encargado del centro de COVID-19, Julio Quiñónez, describió que muchas personas buscan muy tarde la ayuda médica lo que dificulta la situación de la pandemia en el país. Quiñónez detalló que el porcentaje de atención a pacientes en los centros de triaje se ha incrementado en un 50%, ya que la ciudadanía no está siguiendo las medidas de bioseguridad. Por el momento, las instalaciones del triaje están cerradas para realizar un proceso de desinfección tras ocurrir el deceso.