TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), dieron a conocer que las actividades académicas de este 2021 iniciarán a partir del próximo 25 de enero. El calendario académico fue aprobado en el Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en su última sesión del año, detallaron. La vicerrectora académica, Belinda Flores, confirmó que las clases están programadas para comenzar el 25 de enero, los exámenes de suficiencia se realizarán entre 22 y 28 de febrero, y durante este período se solicitó realizar graduaciones públicas para los días 24, 25 y 26 de febrero. Por su parte, el vicerrector Ayax Irías, señaló que el retorno a clases sería en su mayoría de forma virtual y para
Etiqueta: UNAH
Reajustar salario provocaría más inestabilidad laboral, alerta economista
TEGUCIGALPA, HONDURAS El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Julio Raudales, dijo este jueves que subir el salario mínimo en estos momentos sería comprometer la estabilidad laboral en el país, después de dos fenómenos trocipales y el COVID-19. "El salario mínimo es el pago al factor trabajo mínimo cuando la persona no tiene ninguna formación, ese es el concepto fundamental...una persona que tiene poco que ofrecer en términos de capital humano", comenzó diciendo. "Estos momentos en que la mayoría de las empresas están por quebrar, sería más bien comprometer la estabilidad del sistema laboral en el país. Yo creo que hay que trabajar para que haya una mayor productividad en el país, hay que trabajar para atraer más inversión", añadió. Expresó que el
UNAH demanda más recursos para otras universidades públicas de Honduras
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se pidió este viernes que se respete el presupuesto para otras casas de estudio públicas del país, especialmente las especialistas en enseñanza, agricultura y medio ambiente. "No solo es la UNAH a la que debe protegerse su presupuesto. Hay un cambio climático que está golpeando todo el planeta y necesitamos que la UNACIFOR (Universidad Nacional de Ciencias Forestales) en Siguatepeque, que es especialista en la protección del bosque, reciba un presupuesto apropiado", dijo Armando Euceda, director del Sistema de Estudios de Posgrados. "Para la Universidad Nacional de Agricultura (UNA), en Olancho, también necesitamos que tenga los recursos apropiados y la Universidad Pedagógica Nacional (UPNFM) que es la formadora de formadores tenga el apoyo