TEGUCIGALPA, HONDURAS
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Francisco Herrera Alvarado anunció este viernes que la institución tiene la capacidad de brindar la infraestructura en cuanto a la cadena de frío que se requiere para mantener las vacunas contra Covid-19.
Mediante una conferencia de prensa, la autoridad de la Máxima Casa de Estudios, expresó satisfactoriamente la acción de brindar el apoyo para iniciar el proceso de vacunación.
“La pandemia todavía está en ascenso, los hospitales se encuentran colapsados en este momento, tuvimos reuniones con autoridades de la Secretaría de Salud, donde discutimos la magnitud de la pandemia en nuestro país, para que nosotros podamos tomar las mejores decisiones, y de que esa manera nuestra universidad de respuesta», reconoció Herrera.
Al respecto anunció que “estamos con suma satisfacción queriendo informar que a raíz de la extraordinaria colaboración interinstitucional que hemos mantenido con la Secretaría de Salud, SINAGER, y Gobierno central”.
“Con enorme orgullo y extrema satisfacción, estoy en la capacidad de informarles, que la UNAH, brindará a la Secretaría de Salud, la posibilidad de prestar nuestra infraestructura, para poder comenzar con el proceso de vacunación”.
Herrera amplió que, el proceso de vacunación se iniciará justamente en los predios universitarios, de lo cual añadió “no tenemos la certeza de la fecha, ya que la Secretaría requiere realizar los demás trámites con las compañías fabricantes de las vacunas”.
“Y como reitero tenemos la infraestructura, para poder usar la cadena de frío que es lo más importante”.
Garantizó que, de acuerdo a los protocolos internacionales, los primeros en vacunarse serán justamente los empleados de salud.
“Este es el paso inicial, posteriormente habrán otras situaciones que se irán dando. En este momento las capacidades instaladas no dan, para que nosotros podamos decirles a todos ustedes que se va a comenzar a vacunar a toda la población hondureña”.
No obstante sostuvo que “pero el paso de vacunación lo podremos dar, gracias a la infraestructura con la que contamos, me llena de satisfacción anunciar oficialmente esta noticia”.
¿Qué es la cadena de frío?
La cadena de frío es un conjunto de normas y procedimientos que aseguran el correcto almacenamiento y distribución de vacunas a los servicios de salud desde el nivel nacional hasta el nivel local. La cadena de frío está interconectada con equipos de refrigeración que permiten conservar las vacunas a las temperaturas recomendadas para mantener su potencia.
Operaciones de la cadena de frío