26.9 C
Tegucigalpa
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

18 mujeres han perdido la vida de forma violenta en lo que va de 2025: OV-UNAH

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, informó que, en los primeros días de 2025, ya se contabilizan 18 muertes violentas de mujeres, reflejando un panorama alarmante de violencia de género en el país.

Ayestas lamentó que las víctimas incluyen desde niñas de tan solo cinco años hasta mujeres de avanzada edad. «Las mujeres están siendo raptadas, secuestradas, violadas, torturadas y asesinadas», señaló, evidenciando las diferentes formas de violencia que sufren las mujeres hondureñas.

De acuerdo con la experta, los asesinatos de mujeres ocurren en cualquier lugar: en la vía pública, en sus hogares e incluso en espacios que deberían ser seguros, como iglesias.

«Una maestra que hacía el bien en su comunidad fue secuestrada y asesinada», mencionó como ejemplo de la tragedia que viven muchas mujeres en el país.

Ayestas también advirtió sobre el impacto del aumento de armas de fuego en el país, que se han convertido en herramientas letales utilizadas contra las mujeres.

«La violencia contra la mujer se manifiesta en sus diferentes facetas y culmina con un feminicidio», recalcó.

El Observatorio de la Violencia reiteró la necesidad de fortalecer las políticas públicas para la protección de las mujeres, así como de garantizar justicia para las víctimas y sus familias en un contexto de creciente inseguridad y violencia.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img