16.9 C
Tegucigalpa
lunes, febrero 3, 2025
spot_img

Entran en vigor los aranceles del 25% para bienes de Canadá y México y 10% para China

spot_img

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado las órdenes ejecutivas por las que entran en vigor de inmediato los prometidos aranceles del 25 % para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 % para los de China.

Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del sábado, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

Canadá recibe notificación de aranceles

Las principales cadenas de televisión canadienses señalaron que Estados Unidos notificó al Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, que los aranceles del 25 % se aplicarán a todos los productos excepto al petróleo y gas, que tendrán un gravamen del 10 %.

El viernes, el líder canadiense advirtió que el país tiene lista «una respuesta inmediata, determinada, con fuerza pero razonable» a los gravámenes estadounidenses. 

Trump anunció este viernes que, a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó en ese momento a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump también reiteró su intención de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y del 10 % a las de China. 

Trump amenaza a Canadá con mayores aranceles

La Administración de Donald Trump amenazó a Canadá con incrementar los aranceles del 25 % si el Gobierno canadiense toma represalias y aplica sus propios gravámenes a las importaciones procedentes de EE.UU..

Ni Trump ni la Casa Blanca se han pronunciado públicamente este sábado todavía sobre la aprobación de los aranceles.

Desde hace semanas, el Gobierno canadiense ha estado preparando listas de productos procedentes de EE.UU. a los que aplicará aranceles en represalia por las medidas de la Administración Trump.

El Gobierno canadiense incluso no ha descartado un embargo energético a EE.UU. que compra a Canadá el 60 % del petróleo que importa desde el extranjero.

Trudeau tiene previsto reunirse a las 16.00 hora local (21.00 GMT) con los jefes de Gobierno de las 10 provincias y 3 territorios del país para finalizar la respuesta, ahora que se conocen los detalles de los aranceles estadounidenses.

Posteriormente, a las 18.00 hora local (23.00 GMT) el primer ministro canadiense anunciará las represalias canadienses.

Trump tiene en vilo a Canadá, México y China

El presidente de EE.UU., Donald Trump, mantenía este sábado en vilo a Canadá, México y China al cumplirse el plazo para aprobar los aranceles con los que les amenazó en represalia por asuntos de seguridad nacional o para supuestamente paliar el déficit comercial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió el viernes por la noche en el Palacio Nacional con integrantes de su gabinete de cara al anuncio sobre los aranceles que no se concreta, se ha mostrado escéptica y ha dicho que esperará para dar una respuesta.

Mientras, el Gobierno chino ha recalcado que «nadie gana una guerra comercial» y que las diferencias han de resolverse «mediante el diálogo».

En su comparecencia de ayer, además, anunció que partir del 18 de febrero gravará las importaciones de petróleo y gas, aunque no especificó si eso afectaría a los combustibles que sus dos vecinos exportan a EE.UU.

Y prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Con información de EFE

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img