FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
De acuerdo con declaraciones del secretario de Educación, Daniel Sponda, se ha trabajado intensamente para solucionar el retraso en el pago de salarios a los docentes, por lo que se espera que este mismo día comiencen a efectuarse los pagos correspondientes al mes de enero.
Detalló que, el problema radica en que, durante diciembre, se trabajan cinco planillas, y en enero se había incorporado el ajuste salarial. Sin embargo, debido a lo que calificó como “contradicciones políticas” en el Congreso Nacional (CN), el Presupuesto General de la República no ha sido aprobado, lo que obligó a recalcular la planilla de enero.
Amplió que, lamentablemente, por las contradicciones políticas que hay en el CN, se está utilizando el presupuesto como moneda de cambio para los intereses de la oposición.
De igual forma, remarcó que, el presupuesto todavía no se ha aprobado y eso les obligó a recalcular la planilla correspondiente al mes de enero.
Puntualizó que, “hemos estado trabajando fuertemente y en comunicación con el secretario de Finanzas”.
Aceptó que, hasta la fecha, no se ha pagado a ningún maestro en el mes de enero, lo que afecta a unos 62 mil docentes a nivel nacional.
Sin embargo, afirmó que, ya se está trabajando en el tema. “No hay necesidad de ninguna protesta, ya se está trabajando para efectuar el pago”.
Por su lado, la dirigencia magisterial ha dado la voz de alarma ante el inicio del año lectivo y advirtió que se mantendrán vigilantes para que los pagos se hagan efectivos. De no cumplirse con los salarios adeudados, advierten que el inicio de clases a nivel nacional podría estar en riesgo.