20.8 C
Tegucigalpa
martes, febrero 25, 2025

Incrementan a 586 los casos de gusano barrenador en 15 departamentos de Honduras

spot_img

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), Emilio Aguilar, informó que se registran en al menos 15 departamentos de Honduras un estimado de 586 casos de gusano barrenador.

Los departamentos que no reportan afectaciones son: Intibucá, Ocotepeque e Islas de la Bahía.

Aguilar comentó que siguen haciendo trabajos de campo y capacitando a los diferentes profesionales para poder combatir la enfermedad y que esta misma disminuya en el país, donde se ha perdido una gran cantidad de ganado.

“Seguimos haciendo un trabajo de campo y de capacitación a los diferentes sectores, además de implementar puestos de control para asegurarnos de que la enfermedad disminuya en vez de seguir aumentando”, exteriorizó el funcionario.

El titular de SENASA dijo que la mayoría de los ganaderos cumplen con los requisitos sanitario, pero lamentó que hay propietarios que no están haciendo el trabajo correspondiente, por lo que presentan de tres a cinco casos.

Un dato interesante es que la mayoría de los casos que se han registrado son en la parte fronteriza con Nicaragua donde ese país presenta una gran cantidad de casos de gusano barrenador.

“Sabemos por la información que nos da Nicaragua que toda esa línea fronteriza está llena de casos, lo que indica que la mosca sigue entrando desde Nicaragua a Honduras”, detalló Aguilar.

SENASA sigue con la difusión de 48 a 52 millones de moscas estériles semanales en la frontera con Nicaragua para poder reducir la población del insecto transmisor del gusano barrenador en Honduras. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img