24.1 C
Tegucigalpa
domingo, febrero 23, 2025

Asesinan en Guatemala al narcotraficante hondureño Byron Ruiz alias “El Negro”

spot_img

El narcotraficante hondureño Byron Ruiz Ruiz, conocido como ‘El Negro’, fue asesinado la tarde del miércoles 12 de febrero en Guatemala, específicamente en el kilómetro 22.5 de la carretera que conduce a El Salvador.

Según informes preliminares, Ruiz viajaba en un vehículo Toyota Hilux doble cabina, color blanco, acompañado por un grupo de guardaespaldas que se desplazaban en otro vehículo tipo pick-up.

El ataque ocurrió cuando sujetos armados a bordo de motocicletas abrieron fuego contra el convoy.

En respuesta, los guardaespaldas de Ruiz intentaron repeler la agresión, generándose un fuerte tiroteo.

Durante el enfrentamiento, Ruiz resultó gravemente herido y fue trasladado de emergencia al hospital privado La Paz, donde minutos después se confirmó su fallecimiento. En el hecho también murió uno de sus escoltas.

Conforme a lo indicado por el inspector Edwin Monroy, el hondureño Byron Ruiz falleció en un hospital cercano al lugar del incidente, luego que fuera trasladado por varios individuos, quienes lo suben a una palangana de un pick-up de color blanco.

De acuerdo al informe de la policía, Ruiz, conocido por el alias «Negro», «Negro Prieto», «Pacho» y «Chiwi» recibió dos disparos, uno en el cráneo y otro en el rostro, lo que hizo que fuera trasladado de emergencia, en un vehículo particular de color blanco, al Hospital La Paz, pero falleció en su ingreso al nosocomio.

Detienen a venezolano 

El arrestado fue identificado como José Alfredo Valencia Pérez, de 28 años y de nacionalidad venezolana, señalado como presunto responsable de ataque armado.

Al momento de su captura, portaba un chaleco blindado y una pistola Glock, calibre .40, la cual llevaba de manera ilegal.

Antecedentes de Byron Ruiz

El hondureño Byron Ruiz fue detenido en Guatemala el 20 de marzo de 2018 y trasladado a Nueva York el 5 de marzo de 2019 tras su extradición.

Aunque en mayo de 2019 se declaró no culpable, con el tiempo decidió aceptar los cargos que pesaban en su contra.

Se le imputaron delitos como conspiración para el tráfico internacional de cocaína, el uso de aeronaves para el trasiego de la droga y la tenencia de armas de alto calibre en actividades relacionadas con el narcotráfico.

Byron Ruiz regresó a Guatemala, donde, según agentes antidrogas, había retomado sus actividades delictivas. 

Investigaciones apuntan a que operaba junto a socios hondureños que lo visitaban con frecuencia para coordinar el tráfico de cocaína.

El narco hondureño estaría vinculado a estructuras criminales en Honduras encargadas de recibir los cargamentos de droga y trasladarlos a Guatemala. 

Una vez en territorio guatemalteco, él lideraría la logística para el envío de la cocaína con destino final a Estados Unidos según informa La Prensa de Honduras. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img