24.1 C
Tegucigalpa
domingo, febrero 23, 2025

CN aprueba presupuesto especial de L. 39 millones para el Tribunal de Justicia Electoral

spot_img

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El Congreso Nacional aprobó este miércoles la ampliación del presupuesto para el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) por un monto de 39 millones de lempiras.

La aprobación y creación de esta estructura presupuestaria permitirá al TJE conocer y resolver con certeza, celeridad e imparcialidad los conflictos que surjan durante la realización de las elecciones, asegurando que se lleven a cabo conforme a las reglas electorales y procesales establecidas, de tal manera que deba decidir objetivamente y con apego a derecho sobre las controversias sometidas a su conocimiento.

Aprobar el Presupuesto Especial para la Justicia Electoral de las Elecciones Primarias e Internas y Generales del TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL (TJE), por un monto de TREINTA Y NUEVE MILLONES DE LEMPIRAS EXACTOS (L. 39,000,000.00) para el Ejercicio Fiscal 2025, para realizar procesos y actividades jurisdiccionales y resolver en tiempo y forma los recursos que presenten los ciudadanos que se vean vulnerados en sus derechos políticos electorales.

PREVISIÓN PRESUPUESTARIA 

Se autoriza a la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) a realizar operaciones presupuestarias y financieras necesarias en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, en el Ejercicio Fiscal 2025, para atender el presente Decreto, por un monto de TREINTA Y NUEVE MILLONES DE LEMPIRAS EXACTOS (L. 39,000,000.00).

A efecto de garantizar el cumplimiento de la Constitución de la República de Honduras y el Decreto No. 85-2024, para impartir justicia electoral de los Procesos de Elecciones Primarias e Internas y Generales 2025, para lo cual se deberán identificar y asignar fondos nacionales y/o externos de los saldos disponibles en las asignaciones presupuestarias de diversa índole, consignadas en las instituciones del Sector Público, inclusive las de gasto de capital o gasto corriente, a fin de efectuar las ampliaciones o creaciones presupuestarias que fueren necesarias para asignarse al Presupuesto del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) en el Ejercicio Fiscal 2025.

ARTÍCULO 3.- VIGENCIA. El presente Decreto entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Diario Oficial “La Gaceta”.

Dado en la ciudad de Tegucigalpa, municipio del Distrito Central, en el Salón de Sesiones del Congreso Nacional, a los 11 días del mes de Febrero de dos mil veinticinco.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, manifestó en la sesión legislativa que el TJE requiere de esta ampliación para asuntos de logística y tener mesas y sillas cómodas para laborar y tener mejor equipo de cómputo.

El jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, solicitó la renuncia de la diputada suplente Lourdes Mejía para que se quede con el cargo de magistrada suplente del TJE.

Mientras que el jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, indicó que no se le ha dado importancia al TJE.

Agregó que el problema que sucede con el TJE es que cualquier ciudadano puede introducir recursos en contra de la resolución del órgano electoral como parte del derecho constitucional.

Segura enfatizó que esta cifra es para los comicios, pero que falta la parte operacional del órgano electoral. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img