TEGUCIGALPA, HONDURAS.
A través de una conferencia de prensa, autoridades de seguridad dieron a conocer el plan de seguridad en el marco de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollara la próxima semana en Tegucigalpa, capital de Honduras.
El Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad Gustavo Sánchez, compareció ante los medios de comunicación, en nombre de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Defensa Nacional, Policía Nacional de Honduras y las Fuerzas Armadas de Honduras, sobre las medidas extraordinarias de seguridad a implementarse en el marco de la celebración de la IX Cumbre de la CELAC), que se celebrará en Tegucigalpa los días 7, 8 y 9 de abril de 2025.
El evento será propicio para que la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento, entregue de forma oficial la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, al Presidente de la República de Colombia Gustavo Francisco Petro Urrego.
La Cumbre CELAC reunirá en la capital hondureña a 30 delegaciones internacionales, incluyendo la presencia de 11 Jefes de Estado y de Gobierno.
Este encuentro, de alta trascendencia regional, fortalece los lazos de amistad, cooperación e integración de América Latina y el Caribe.
Como país anfitrión, Honduras ha asumido con responsabilidad la organización y la garantía de la seguridad para todas las delegaciones, por lo que la Policía Nacional de Honduras ha activado un plan de seguridad integral con el despliegue de 5,000 funcionarios policiales, 2,000 miembros de la Fuerzas Armadas de Honduras, en estrecha coordinación con el Cuerpo de Bomberos, Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, Alcaldia Municipal del Distrito Central, y otras instituciones del Estado.
Las medidas que se implementarán en este marco incluyen, la seguridad perimetral en zonas hoteleras, rutas oficiales y sedes del evento, anillos de protección para los Jefes de Estado y delegaciones, control de accesos, verificación de credenciales y dispositivos de inteligencia, presencia de unidades especiales en puntos estratégicos, monitoreo en tiempo real, video vigilancia, reconocimiento facial y capacidad de respuesta inmediata.
Además, se ordena a todos los empleados públicos a realizar teletrabajo en el Distrito Central los días martes 8 y miércoles 9 de abril.
El sistema educativo público funcionará en modalidad virtual en el Distrito Central los días martes 8 y miércoles 9 de abril.
Asimismo, se implementarán procedimientos policiales de control y dirección de tránsito en la ruta Aeropuerto Palmerola a Tegucigalpa.
El titular de seguridad dio a conocer también que el miércoles 9 de abril desde las 06:00 hasta las 18:00 horas, se hará un cierre total de las rutas de acceso desde la Base H. A. M., anillo periférico, vía rápida, bulevar Fuerzas Armadas a la altura del Banco Central de Honduras, bulevar Kuwait, puentes del Prado, calle La Salud, avenida Juan Manuel Galvez, Distrito Hotelero Plaza San Martin y bulevar San Juan Bosco.
La Policía Nacional continuará brindando actualizaciones oportunas a través de sus plataformas oficiales sobre los mecanismos de seguridad que se implementarán en este marco.