- “Mel” Zelaya y Rixi Moncada llaman a 30 mil colectivos a concentrarse en la ciudad industrial el próximo 30 de agosto, en el que será el primer gran acto de campaña rumbo a las urnas del 30 de noviembre.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El coordinador de Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, anunció que el partido oficialista realizará una movilización masiva en San Pedro Sula el próximo sábado 30 de agosto, como parte de su estrategia electoral rumbo a los comicios generales del 30 de noviembre.
“Aprobada por nuestra candidata y próxima presidenta Rixi Moncada, la extraordinaria y masiva movilización programada (…) este próximo sábado 30 de agosto en la ciudad de los Zorzales: San Pedro Sula. Con más de 30 mil colectivos construimos pacíficamente la refundación y una nueva victoria. Venceremos”, escribió Zelaya en la red social X.
La candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, también se pronunció sobre el evento, calificándolo como el primero de su tipo en la ciudad industrial. “Informo a nuestra militancia a nivel nacional que, junto a la Coordinación General, hemos decidido que la movilización programada para el sábado 30 de agosto se realizará en la gran ciudad industrial de San Pedro Sula”, señaló.
Moncada llamó a juventudes, líderes y candidatos locales y departamentales a iniciar la organización para lo que denominó un “histórico primer encuentro” desde donde, aseguró, “la nueva victoria del Pueblo el domingo 30 de noviembre está garantizada”.
En la misma línea, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, expresó que “San Pedro Sula será el corazón de la gran movilización nacional (…) aprobada por nuestra próxima presidenta de Honduras Rixi Moncada”.
El diputado por Cortés agregó que, con más de 30 mil colectivos en las calles, Libre busca demostrar que “la refundación avanza con fuerza” y que el 30 de noviembre se sellará “una nueva victoria del pueblo”.
La concentración de Libre en San Pedro Sula se convierte en uno de los primeros grandes pulsos de la campaña electoral, a tres meses de que los hondureños acudan a las urnas.
La ciudad industrial será escenario de la demostración de fuerza del oficialismo, en un contexto marcado por la expectativa de la oposición y el debate sobre el rumbo político del país.