26.9 C
Tegucigalpa
lunes, julio 21, 2025
spot_img

Abuchean a viceministro de Educación en actos del Día de Lempira: “No es obligatorio escuchar, se pueden ir”

Edwin Hernández fue recibido con gritos de “¡fuera!” durante su discurso en Gracias, Lempira. Su tono confrontativo y referencias ideológicas agitaron aún más el descontento ciudadano.

GRACIAS, LEMPIRA.

Lo que debía ser una celebración cultural terminó con protestas ciudadanas cuando el viceministro de Educación, Edwin Hernández, fue abucheado en pleno acto oficial por el Día del Indio Lempira, conmemorado este viernes en el municipio de Gracias.

Apenas comenzaba su discurso en la tarima central cuando la multitud empezó a gritarle “¡fuera, fuera!”. Lejos de buscar calmar los ánimos, Hernández respondió visiblemente molesto:

“No es obligatorio escuchar, se pueden ir”, dijo, generando aún más rechazo entre los presentes.

El funcionario continuó su intervención con una serie de afirmaciones que no contribuyeron a reducir la tensión. “Los españoles nos dejaron la Biblia, y ellos se llevaron nuestras riquezas”, expresó. Luego, añadió una frase que encendió aún más a los asistentes:

“Si Lempira viviera, un montón de los que se han adueñado del país no estarían aquí”.

Al finalizar, lanzó una consigna con fuerte carga política: “Prohibido olvidar a los que mataron a Lempira, prohibido olvidar porque somos resistencia”, lo que provocó una segunda ola de gritos y abucheos.

El incidente ocurrió en el marco de los actos protocolarios organizados por el Ministerio de Educación, donde participaron centros educativos de primaria y secundaria que desfilaron y presentaron muestras artísticas en honor al héroe lenca. 

Sin embargo, la figura del funcionario terminó opacando la jornada con un discurso que fue percibido por muchos como impositivo, ideologizado y fuera de lugar para una conmemoración cívica y cultural.

La respuesta ciudadana refleja el creciente malestar hacia discursos polarizantes en espacios públicos, especialmente cuando se trata de fechas históricas que deberían unir a la población en lugar de dividirla.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img