20.8 C
Tegucigalpa
viernes, noviembre 14, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

Acusan “falsa apariencia de legalidad” del MP para inhabilitar al TJE

  • Dirigente nacionalista señala persecución política y advierte que Libre busca desarticular al tribunal para controlar el proceso electoral

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

El dirigente del Partido Nacional, Fernando Anduray, denunció este viernes que el Ministerio Público (MP) está utilizando una “falsa apariencia de legalidad” para inhabilitar a los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona, a quienes la Corte Suprema de Justicia (CSJ) citó a audiencia inicial por el delito de prevaricato judicial.

Según Anduray, las acciones emprendidas contra los magistrados no son más que un intento del oficialismo por debilitar la institucionalidad electoral a pocos meses de los comicios generales.

“Este es un acto de la fiscalía que pretende revestir de legalidad, pero no es más que la utilización malintencionada de una figura judicial para inhabilitar o deshacer el funcionamiento del Tribunal de Justicia Electoral. No hay duda de que lo que hay detrás es un objetivo estrictamente político”, afirmó.

“Libre necesita un TJE debilitado para imponer su narrativa”

Anduray sostuvo que el oficialismo busca dejar a los partidos de oposición sin defensores frente a los recursos y controversias electorales que deban presentarse ante el TJE en las próximas semanas, especialmente ante los reiterados anuncios de Libre sobre posibles impugnaciones al TREP, control biométrico y el manejo del transporte del material electoral.

“Es evidente que Libre no quiere que haya Tribunal de Justicia Electoral, sino que todas las cosas pasen como antes a manos de la Corte Suprema de Justicia, donde tendrán preparado un par de jueces y algunos magistrados para desestimar las acciones de la oposición y favorecer sus propios intereses”, declaró.

El dirigente concluyó que la ofensiva judicial contra los magistrados forma parte de una estrategia para condicionar el resultado electoral y debilitar los contrapesos institucionales del proceso.

CSJ cita a magistrados a audiencia inicial

En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia notificó la citación oficial para los magistrados Mario Flores Urrutia y Miriam Barahona, quienes deberán comparecer el próximo 18 de noviembre a las 2:00 de la tarde en audiencia inicial por el expediente VP-57-2025.

La convocatoria, emitida por el Juzgado de Letras Natural designado, señala que el auto fue dictado el 12 de noviembre y ordena la citación en “legal y debida forma” de ambos funcionarios.

Escalada de tensiones institucionales

El proceso judicial contra los magistrados del TJE se produce en un contexto de alta tensión política y desconfianza entre instituciones, con acusaciones cruzadas y temores sobre la transparencia de las elecciones generales.

Los señalamientos de Anduray se suman a una creciente narrativa de la oposición que acusa al gobierno de intentar manipular el árbitro electoral y condicionar la legitimidad del proceso de 2025.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img