OLANCHO, HONDURAS.
Agricultores del departamento de Olancho salieron este viernes a las calles con sus tractores en señal de protesta, exigiendo al gobierno el cumplimiento del Convenio Agrícola que, según denuncian, no ha sido atendido pese a los compromisos adquiridos.
La manifestación incluyó bloqueos parciales en varias vías del departamento, como medida de presión ante lo que consideran un abandono en un momento clave para el inicio del ciclo agrícola.
Los productores reclaman la falta de acceso a asistencia técnica, fertilizantes y financiamiento, elementos esenciales que —según lo establecido en el acuerdo— debieron ser provistos por el Estado para garantizar una siembra efectiva este año.
“Estamos aquí porque el gobierno nos prometió apoyo y no ha cumplido. Sin insumos ni respaldo técnico, la producción está en peligro”, expresó uno de los manifestantes, quien pidió mantener el anonimato por temor a represalias.
La protesta ocurre en un contexto crítico para el sector agrícola, ya que el retraso en el inicio del ciclo de siembra podría comprometer la producción de granos básicos como maíz y frijol, fundamentales para la seguridad alimentaria del país.
Los productores advirtieron que, de no cumplirse los compromisos pactados, la economía rural de la región se verá seriamente afectada, y podría agravarse la ya delicada situación alimentaria en varios departamentos del país.
Hasta el cierre de esta nota, autoridades del gobierno no han emitido una respuesta oficial a las demandas de los agricultores.