FRANCISCO MORAZÁN, HONDURAS.
Luego que el Departamento de Estado de los Estados Unidos, divulgó los nombres de las personas que aparecen en la nueva lista Engel 2024, el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, rechazó el informe porque no se elabora en el marco del Derecho Internacional y otros parámetros.
El funcionario argumentó que, el listado no se elabora conforme a los principios de cooperación entre estados, ni bajo el marco del Derecho Internacional, las fuentes utilizadas para confeccionar dicho informe pueden estar parcializadas o motivadas por intereses específicos.
“Reiteramos nuestra posición. Desconocemos las medidas y listas unilaterales que publiquen los estados por ser realizadas bajo procesos subjetivos que se desconocen, sin pruebas específicas presentadas y que tienen también un componente político. Por lo que no procedemos a entrar en comentarios de ningún tipo”, refutó Reina.
Cabe recordar que, los funcionarios de la administración de Xiomara Castro, en la actualidad ven con recelo la lista Engel, sin embargo, cuando eran oposición aplaudían su divulgación.
El reciente informe del Departamento de Estado bajo la Sección 353, que identifica a actores corruptos y antidemocráticos en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.