23 C
Tegucigalpa
miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

AJD advierte riesgo de inestabilidad post electoral y exige respeto a las reglas democráticas

La Asociación de Jueces por la Democracia urge a los actores políticos a frenar discursos que buscan deslegitimar el proceso electoral y alerta sobre posibles retrocesos institucionales tras el 30 de noviembre.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.

La Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) lanzó un enérgico llamado a las fuerzas políticas del país para que respeten las reglas del juego democrático durante las Elecciones Generales, advirtiendo sobre los riesgos que podrían surgir para la institucionalidad hondureña en los días posteriores al 30 de noviembre.

En un pronunciamiento público, la organización señaló que existen señales preocupantes de que ciertos actores estarían preparando un ambiente de deslegitimación anticipada del proceso electoral, lo que podría generar retrocesos significativos en el fortalecimiento del Estado de derecho.

La AJD expresó especial preocupación por discursos y vocerías que, según la organización, pretenden sembrar dudas antes de que se desarrolle la jornada electoral, insistiendo en una supuesta ilegitimidad, realizando cuestionamientos desproporcionados contra las instituciones y desestimando las actuaciones de los órganos del sistema de justicia.

Asimismo, la asociación subrayó que ha observado una tendencia creciente de algunos sectores políticos y sociales a desmeritar las ejecutorias gubernamentales en áreas fundamentales como salud, educación, infraestructura y energía, sin reconocer avances o esfuerzos realizados en dichas materias, aun en el contexto de la disputa electoral.

En respuesta a estos escenarios, la AJD afirmó que el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y los organismos coadyuvantes cuentan con las capacidades técnicas e institucionales necesarias para garantizar unos comicios transparentes y en los que prevalezca la voluntad soberana de la ciudadanía.

La organización consideró imprescindible que todas las fuerzas políticas se abstengan de conductas que puedan generar tensiones antes, durante y después del proceso electoral, resaltando que la estabilidad democrática depende del compromiso de todos los actores.

Finalmente, la AJD recordó que, aunque la libertad de expresión y opinión son pilares de una sociedad democrática, sus límites están claramente establecidos por el ordenamiento jurídico, y que la crítica obsesiva, sin objetividad ni fundamento, puede socavar principios esenciales como la imparcialidad y la independencia de los órganos jurisdiccionales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img