- Roberto Contreras denuncia persecución política y acusa a las familias Zelaya y Moncada de buscar frenar su candidatura en las próximas elecciones municipales
TEGUCIGALPA, HONDURAS.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, confirmó este martes en un programa de televisión matutino que se entregará voluntariamente ante el Ministerio Público (MP) para ser investigado en el presunto caso de desfalco en la municipalidad de la ciudad industrial.
Contreras, quien ha reiterado su aspiración de reelegirse, manifestó que no huirá de la justicia y que enfrentará el proceso legal de manera directa.
“Si mis empleados son culpables, yo también soy culpable porque allí están mis firmas. Quiero resolver esto de una vez, no tengo miedo, prefiero entregarme a la justicia antes de que atenten contra mi persona”, expresó.
El edil señaló que su decisión responde a la reciente resolución judicial que dictó prisión preventiva contra nueve funcionarios municipales vinculados al caso.
“La ley municipal es clara y dice que el administrador único es el alcalde, y por cualquier acto el alcalde debe responder. Ellos son inocentes ante esta persecución política del Poder Judicial, por eso he decidido desprenderme del antejuicio político y entregarme el martes en Tegucigalpa, sin abogado y sin nada, solo con mi Biblia y seis libros más”, detalló.
Contreras aseguró que no pretende probar su inocencia, sino que espera que las autoridades presenten las pruebas de su supuesta culpabilidad.
“No demostraré mi inocencia, quiero que demuestren mi culpabilidad, quiero llegar allá y me digan qué tienen. No nací para esconderme ni huir, lo que tengo es a pulso y trabajo. Mis manos están limpias”, afirmó.
El edil sampedrano también denunció que detrás del proceso existe una persecución política.
“Esto a todas luces es una persecución de la familia Moncada y la familia Zelaya. Libre quiere que yo no participe en las elecciones, porque la cantidad de votos que sacaremos es exagerada y no tienen ninguna posibilidad de ganar la alcaldía”, declaró.
En ese mismo tono, Contreras cuestionó al fiscal que lleva el caso: “Muerto el perro se acaba la rabia, entonces reto al fiscal a que presente las pruebas, ya que él tiene una investigación grande respecto a esto”.
Asimismo, defendió su gestión al frente de la municipalidad, destacando que no ha hecho uso personal de los fondos. “Yo no necesito robarme nada de la Municipalidad de San Pedro Sula. Todo mi salario lo he donado para la reconstrucción de escuelas”, aseguró.
Contexto del caso de desfalco
El presunto desfalco en la Alcaldía de San Pedro Sula involucra la pérdida de millones de lempiras, y la investigación se centra en funcionarios que habrían participado en irregularidades administrativas y financieras durante los últimos años.
La Fiscalía ha asegurado que la evidencia recopilada hasta ahora ha permitido identificar responsabilidades, y por ello se dictó prisión preventiva a nueve empleados municipales, mientras que el alcalde Contreras, como administrador único, también enfrenta posibles imputaciones legales.
Expertos en derecho municipal señalan que la ley establece que el alcalde puede ser responsable directo por actos de sus funcionarios, aunque la defensa sostiene que esta figura no necesariamente implica culpabilidad si no hay evidencia directa de participación.
El caso ha generado un fuerte debate político, en medio de la preparación de las elecciones municipales en las que Contreras busca la reelección.
Finalmente, el alcalde advirtió sobre el clima político en el país. “Tengo temor a la manipulación de la justicia por parte del partido de gobierno, porque aquí no hay justicia. Libre busca que yo no participe en este proceso electoral, porque no tienen posibilidad de ganar la Municipalidad de San Pedro… Esta es una situación política”, concluyó.