- El edil sampedrano acusa a dirigentes del oficialismo de montar una “persecución política” en su contra, mientras avanza un caso judicial que involucra a su yerno y a 14 personas señaladas por fraude y lavado de activos.
SAN PEDRO SULA, HONDURAS.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, volvió a desatar la polémica este miércoles al denunciar que líderes del oficialismo estarían preparando una orden de captura contra su esposa, Zoila de Contreras, en el marco de lo que calificó como una persecución política.
En una entrevista telefónica a un foro televisivo, el edil apuntó directamente contra el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada; y el expresidente Manuel Zelaya, a quienes acusó de articular un plan para presionarlo a dejar el cargo.
“Están preparando órdenes de captura contra mi esposa. Lo que pretenden es que yo renuncie. Lo que me exigen es que los votos sean para Scherly Arriaga, para Ramón Barrios. Esto es una trama armada en reuniones de alto nivel”, denunció.
Presión para entregar la municipalidad
Contreras sostuvo que la intención detrás de la supuesta acción judicial es imponer a Omar Menjívar en la alcaldía sampedrana.
“Una vez que me obliguen a renunciar, meten todos los colectivos a trabajar en la municipalidad y la quiebran, así como está quebrada Tegucigalpa”, afirmó.
El edil aseguró que incluso analiza la posibilidad de sacar del país a su esposa para evitar una eventual captura. “Si quieren venir aquí a mi casa tendrán que hacerlo con 500 hombres armados, porque a mi esposa no se la llevarán fácilmente”, advirtió.
Defensa a su yerno y a los imputados
El alcalde también se refirió al caso de su yerno, Steven Fajardo, y otras 14 personas acusadas por fraude, tráfico de influencias, violación de deberes de los funcionarios y lavado de activos.
“Levanto la voz por esas 14 personas inocentes. Lo levanto también por mi yerno, que es un hombre honrado”, expresó Contreras, insistiendo en que las acusaciones responden a intereses políticos.
El expediente del Ministerio Público sostiene que, entre julio de 2023 y abril de 2024, se adjudicaron 33 contratos fraudulentos a la empresa Constructora HERCO D.S. de R.L., representada por Olga Estela Ávila Ortega, que generaron un perjuicio superior a 45.5 millones de lempiras.
Las irregularidades incluyen obras nunca ejecutadas, proyectos fraccionados y pagos sin respaldo técnico.
Capturas y proceso judicial
El Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó este martes detención judicial contra Olga Estela Ávila, Luis Fernando Hernández, Malcon Morales Corea y Andrea Fabiola Perdomo, acusados de integrar la red de corrupción en la comuna sampedrana.
También fueron capturados Denys Jamil Paz, Walter Cartagena, Eunice Amaya, Marlen Mena y Osman Chávez, todos vinculados a la administración municipal. La audiencia inicial fue programada para el viernes 26 de septiembre a las 8:00 a. m.
En el listado de señalados figura también Steven Fajardo, yerno del alcalde, a quien se le atribuye haber influido en la adjudicación de proyectos pese a no formar parte de la planilla municipal.
Llamado a movilización ciudadana
Frente a este escenario, Contreras convocó a una manifestación pacífica en San Pedro Sula: “Ellos mismos vinieron a dispararse en el pie al atacarme a mí y a mi familia. Invito al pueblo a que me acompañe en defensa de San Pedro Sula”, dijo al anunciar que la movilización se realizará este miércoles a las 5:00 de la tarde.
El caso genera gran expectación en la ciudad industrial, donde la población se encuentra dividida entre el respaldo al alcalde y la exigencia de que se investigue a fondo el presunto desvío millonario de fondos municipales.